A través del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific) el Buen Gobierno Sandinista realizó la XIV Entrega del Premio Nacional OMPI a la Creatividad, distinción otorgada a Tránsito Gutiérrez y Sandra Gómez Díaz, dos grandes exponentes del arte y la cultura nicaragüense.
Leer más: Nicaragua conmemorará la paz, el trabajo y el legado del Comandante Tomás Borge
Este premio, que también otorga la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual OMPI, es un reconocimiento a creadoras y creadores que con su talento contribuyen de manera significativa al desarrollo cultural e intelectual de la nación.
También se enmarca dentro de la jornada de Abril Creativo y la celebración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual y el Día Internacional de la Danza.
Tránsito Gutiérrez
El maestro Tránsito Gutiérrez es músico, pianista, arreglista, compositor y uno de los grandes exponentes del jazz en Nicaragua.
Este gran formador de generaciones expresó su agradecimiento y señaló que “es una labor muy buena premiar los trabajos que el humano hace y yo lo he hecho con cariño, ha sido mi oficio y me gusta”, afirmó.
Podría interesarle: Avances censos nutricional en diferentes municipios del país 2025
“Se siente muy bien y uno agradece de corazón todo lo que hacen…Hay mucha gente merecedora que ha hecho mucha labor, que enaltece nuestro país; eso es fantástico, es buenísimo. Hay que agradecerle mucho al gobierno”, destacó.
Sandra Gómez
Mientras que Sandra Gómez Díaz, una coreógrafa, bailarina y maestra de danza contemporánea, manifestó que es una plataforma linda que promueve, reconoce y enaltece el trabajo artístico de los artistas que realizan en los diferentes géneros y han venido haciendo a través de los años y teniendo una gran trayectoria.
Además: Pueblo nicaragüense avanza proclamando Paz
“Para mí es un gran orgullo porque es el día en el cual celebro toda esta trayectoria dancística que he realizado desde los 10 años… Nuestro Buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional permite, a través de las diferentes instituciones del estado, engranar este tipo de eventos fundamentales para los artistas y felicito al Mific por este evento que enaltece el quehacer danzario en mi persona y trayectoria durante casi 45 años”, aseveró.
Ambos artistas han contribuido con su trabajo y obra al acervo cultural de Nicaragua.
Orgullos de Nicaragua
“Esta noche nos sentimos muy orgullosos de estar en este reconocimiento a estos dos grandes artistas de nuestra Nicaragua“, dijo el Viceministro General del Mific, Erwin Ramírez.
Agregó que con sus obras y vida fundamentalmente forman parte del orgullo de Nicaragua, “y cuando veo el video de semblanza de ambos, definitivamente no puede dejarse de reconocer las características fundamentales de este tipo de personas, personas muy especiales que son capaces con su arte, como su oficio, de tocarnos el alma”, refirió.