Alcaldía de Managua fortalece lazos de cooperación artística con delegación rusa

Oct 7, 2025

RET News - Home 5 Nacionales 5 Alcaldía de Managua fortalece lazos de cooperación artística con delegación rusa

La Alcaldía de Managua recibió este martes 07 de octubre, a la delegación rusa integrada por el escultor Alexey Chebanenko y el arquitecto Andrey Biely, en el marco de una visita para fortalecer los lazos culturales y de cooperación entre Nicaragua y la Federación de Rusia.

Durante el encuentro, ambas partes intercambiaron experiencias relacionadas con el arte público, la arquitectura monumental y las expresiones culturales que promueven el desarrollo y el embellecimiento de las ciudades; compartiendo su visión sobre el arte como herramienta de integración social y cultural.

Afianzando las relaciones bilaterales 

Esta visita representa una oportunidad para continuar afianzando la relación bilateral entre Nicaragua y Rusia, especialmente en materia de cooperación artística, promoción cultural y desarrollo urbano.

La compañera Reyna Rueda, alcaldesa de Managua presidió esta reunión, donde reafirmó el compromiso de la institución en seguir construyendo puentes de intercambio con naciones hermanas, promoviendo iniciativas que enriquezcan el patrimonio cultural y que fortalezcan los lazos de amistad entre ambos pueblos.

«Hemos tenido este primer encuentro acá en la Alcaldía de Managua, donde hablamos de los diferentes tesoros arquitectónicos que nosotros tenemos, hablando del intercambio de culturas, que ellos son muy ricos, en Rusia de todo lo que es cultura, todo lo que es tradición, monumentos históricos”, refirió la edil capitalina.

Por su parte, el escultor Alexey Chebanenk, expresóestamos muy felices de estar aquí, en primer lugar y para nosotros es un gran honor establecer un puente de cultura entre Rusia y Nicaragua; nos importa compartir realmente los conocimientos que nosotros disponemos sobre la arquitectura, sobre el arte monumental y lo que nosotros esperamos de esta visita es poder sumergirnos en el ambiente cultural, en el ambiente urbano de Managua, interactuar con los escultores y arquitectos nicaragüenses, para ver las realidades de aquí y poder asimilar algunas cosas para el propio desarrollo”.

Tal vez te gustaría leer esto