En el marco del 179 aniversario de haber sido elevada Managua a ciudad, la municipalidad realizó en el Salón de los Cristales del Teatro Nacional Rubén Darío, una exposición de Objetos Antiguos, la pasarela “Managua en la Historia” y cerró la tarde con la Gala Artística “Managua de mi Alma” que incluyó presentaciones de bailes, entrega de reconocimientos a pobladores que han contribuido a la creatividad y multiculturalidad de la capital.
Aniversario creativo de Managua
En esta actividad participaron las autoridades capitalinas, encabezada por la Alcaldesa de Managua Reyna Rueda, el vicealcalde Enrique Armas, la Secretaria del Concejo Municipal compañera Jennifer Porras, los compañeros Luis Morales, Sonia Porras y Humberto González de la Comisión Nacional de Economía Creativa, artistas y pobladores de la capital.
Fue una tarde en que Managua Creativa Multicultural se llenó de nostalgia, de recuerdos y de una exposición en que se presentaron fotografías de la antigua Managua, artefactos que revolucionaron el mundo en su época como teléfonos antiguos, máquinas de coser, linternas, cámaras fotográficas y vestimenta de los años 20, 30, 40, 50, 60 y 70.
Exposiciones fotográficas
En esta exposición fotográfica también se observó imágenes actuales del cambio estructural, arquitectónico y moderno que ha tenido Managua en los últimos 17 años, con el desarrollo que ha promovido el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, dirigido por los Copresidentes, comandante Daniel Ortega y compañera Rosario Murillo.
“Debemos estar orgullosos de todos los logros y transformaciones que ha tenido nuestra hermosa y maravillosa Managua, nuestra Managua Ciudad Creativa y hoy hemos vivido una gala especial, una gala artística, tuvimos por la mañana una exposición de pintura de las diferentes Casas de Cultura y Creatividad en la que son protagonistas todos esos muchachos y muchachas con ese talento extraordinario que lo ha desarrollado, esos espacios que han creado nuestro Buen Gobierno que preserva y comparte nuestra cultura y creatividad”, dijo la alcaldesa Reyna Rueda.
Nicaragua ha logrado en estos últimos 17 años transformaciones y un desarrollo en todas sus áreas, y Managua no ha sido la excepción con sus calles pavimentadas, nuevas carreteras de acceso y salida, construcciones de pasos a desniveles, rehabilitación del antiguo centro histórico, centros de esparcimiento, parques y hospitales.
“Vemos nosotros que después de ser una Managua oscura, una Managua sin alma, sin brillo, una Managua llena de escombros, ahora vemos la transformación que ha tenido la gente, nuestra gente que le da vida a Managua, ahora tenemos diferentes espacios que han sido creados para la convivencia familiar con una infraestructura maravillosa”, resaltó Rueda a los cambios que ha tenido la capital.
Reconocimientos otorgados
En esta actividad se otorgaron reconocimientos a ilustres capitalinos, entre estos, artistas, coleccionistas, pintores, todos han contribuido a la preservación y conservación del patrimonio histórico y cultural de la capital. Entre estos se encuentran Ángel Morales, Francisco Manuel Alonso, América Trejos, Eduardo García García, Giovanni Blandón, René Sosa, Manuel Clemente Siero, Salvador López Sandino, Augusto César Calero, Museo Lolita Soriano y Universidad del Valle.
“Soy coleccionista de objetos antiguos, para mí ha sido un pasatiempo sano y he decidido participar porque esto es parte de nuestra historia, hay objetos que son del siglo antepasado y es importante que las nuevas generaciones conozcan de la historia de su patria”, dijo Francisco Manuel Alonso, uno de los coleccionistas galardonados.
Managua celebra el 179 aniversario de haber sido elevada a ciudad, un 24 de julio de 1846, estas actividades incluyeron un ciclo de conferencias magistrales sobre la historia, arquitectura y tradiciones de la capital, con el objetivo de promover el conocimiento histórico y exaltar el valor del patrimonio capitalino.