Previo al día de los fieles difuntos, las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) y Bomberos Unidos,en coordinación de la Alcaldía de Managua y otras instituciones, realizaron un recorrido por cementerios los cementerios de la capital, a fin de garantizar la seguridad a las familias que visitarán a sus seres el próximo 02 de noviembre.
El doctor Leonardo Peralta, director de Prevención de Enfermedades del Minsa, dijo que realizaron un recorrido por los diferentes cementerios de la capital, «como parte del Plan Cementerio que nos orientó nuestra Dirección Superior, la Copresidenta Compañera Rosario Murillo y nuestro Copresidente Comandante Daniel Ortega«.
- También puede interesarte: Palabras de Nicaragua en la presentación del Informe del Consejo de Derechos Humanos
Peralta mencionó que el plan incluye actividades de eliminación de calaches, limpieza de maleza, abatización, fumigación en lo que son los diferentes cementerios en el país, en este caso, el recorrido en Managua, se realizó en el Cementerio General, Periférico y Milagro de Dios.

«Estas son medidas preventivas, como parte de las acciones de control vectorial contra el mosquito transmisor del dengue, estas acciones lo que viene a fortalecer son las medidas, que van a evitar de que se formen larvas de mosquito en lo que son los floreros, recordemos que en los floreros se depositan larvas, huevos del zancudo, porque se mantienen con agua, entonces, parte de la abatización viene a eliminar y evitar que las personas se enfermen, cuando visiten los camposantos en todo el país», comentó.
Durante el plan se brindarán consultas médicas totalmente gratuitas.
El director de Prevención de Enfermedades del Minsa, informó que el próximo 2 de noviembre van a instalar, «clínicas móviles para las consultas médicas, atención a todas las familias nicaragüenses que visitan los camposantos, vamos a tener toma de presión, muestra de glicemia, vamos también estar aplicando vacunas contra la Covid, vamos estar haciendo entrega de desparasitantes».
Las acciones del Minsa y los Bomberos Unidos se están realizando en todos los cementerios del país, desde el 27 de octubre, «estamos desarrollando las actividades con los muchachos, las brigadas de los fumigadores, brigadistas también para aplicación de abate y también, en coordinación con las alcaldías estamos realizando las limpiezas y las campañas de eliminación y destrucción de criaderos (de zancudos)», mencionó Peralta.

El ministerio de salud brinda las siguientes recomendaciones a las familias que visitarán los cementerios.
Además, Peralta recomendó a las familias que visiten los camposantos, que si presentan alguna complicación médica, acudan a los puestos que el Minsa instalará en los cementerios.
El Subcomisionado Luis Solórzano, jefe de Estación de Bomberos Unidos del distrito V, manifestó que realizaron recorridos por diferentes cementerios de Managua, para realizar las diferentes labores en beneficio de las familias que visitarán los camposantos (previo) y el 2 de noviembre, y lo hagan con tranquilidad y seguridad.
«Nosotros como Bomberos Unidos estaremos desde las 6:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, del 2 de noviembre en los cementerios, desde las 231 estaciones (de Bomberos Unidos) del país; es importante mencionar que algunos municipios tienen tres y dos estaciones, entonces, dicen que eso es importante, porque estamos fortalecidos, siempre trabajando de la mano con todas las instituciones«, agregó.
Además, Peralta recomendó a las familias que visiten los camposantos, que si presentan alguna complicación médica, acudan a los puestos que el Minsa instalará en los cementerios.
El Subcomisionado Luis Solórzano, jefe de Estación de Bomberos Unidos del distrito V, manifestó que realizaron recorridos por diferentes cementerios de Managua, para realizar las diferentes labores en beneficio de las familias que visitarán los camposantos (previo) y el 2 de noviembre, y lo hagan con tranquilidad y seguridad.
«Nosotros como Bomberos Unidos estaremos desde las 6:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, del 2 de noviembre en los cementerios, desde las 231 estaciones (de Bomberos Unidos) del país; es importante mencionar que algunos municipios tienen tres y dos estaciones, entonces, dicen que eso es importante, porque estamos fortalecidos, siempre trabajando de la mano con todas las instituciones«, agregó.




















