Cómo la evolución moldeó un órgano que complica la pérdida de peso

Nov 12, 2025

RET News - Home 5 Internacionales 5 Cómo la evolución moldeó un órgano que complica la pérdida de peso

A pesar de que por décadas se nos ha dicho que adelgazar depende únicamente de la fuerza de voluntad para cambiar algunos hábitos, investigadores de la Universidad de Copenhague sugieren que la dificultad para perder peso podría deberse a un proceso más complejo.

En una nueva investigación, publicada en la revista Cell, se descubrió que nuestro cerebro ha desarrollado potentes mecanismos para mantener el peso corporal y recordar cuál fue su nivel previo. Esto podría tratarse de una adaptación evolutiva que permitió la supervivencia de nuestros antepasados en épocas de escasez de alimentos.

Más noticias aquí: Embajada de México rinde homenaje al Comandante Carlos Fonseca

De acuerdo con los científicos, cuando una persona baja de peso, el organismo responde aumentando las hormonas del hambre, incrementando el apetito y reduciendo el gasto energético. En otras palabras, el cuerpo intenta recuperar el peso perdido, interpretándose como una amenaza para su existencia.

 

Obstáculo para bajar de peso

Sin embargo, en un entorno moderno con alimentos abundantes y poca actividad física, estos mecanismos que, en su momento fueron ventajosos, podrían resultar contraproducentes, causando que la pérdida de peso sea más complicada de lo que parece.

Los especialistas destacan que la obesidad no solo es una cuestión individual, sino que es un reflejo de la interacción entre la biología, hábitos y entornos. Asimismo, mencionan que los tratamientos médicos para la pérdida de peso, que actúan sobre las hormonas que regulan el apetito, pueden ser efectivos. No obstante, al suspenderlos, los mecanismos del cerebro vuelven a activarse, recuperando así el peso perdido.

Puedes leer: Mensaje de Felicitación del compañero Aleksandr Babakov, Vicepresidente de la Duma Estatal

Pese a estos hallazgos, los investigadores aconsejan que, si el objetivo es adelgazar, la clave no está en dietas extremas, sino en hábitos sostenibles que mejoren el bienestar general. Dormir lo suficiente ayuda a equilibrar el apetito, y mantenerte activo incluso con caminatas diarias puede estabilizar el azúcar en sangre y fortalecer el corazón.

 

Fuente: RT en Español

Contenido relacionado

Sintonizanos todos los días en ediciones de noticiero 6

Categorías

Tal vez te gustaría leer esto