Con gran alegría y satisfacción, concluimos la jornada del día sábado con excelentes resultados para los emprendimientos participantes.
Un total de 135 protagonistas de los departamentos de Chontales, Carazo, León, Masaya, Estelí, Nueva Segovia, Managua, Granada, Rivas, Río San Juan, Matagalpa, Madriz, Jinotega, Boaco y Zelaya Central representaron diversos sectores económicos.
Leer también: Inauguramos Octava Edición de Nicaragua Emprende: “Crece, Evoluciona y Conecta con tu Identidad”
Entre ellos artesanía, textil-vestuario, cuero, accesorios, cosmética, medicina natural, productos de anime, frutas, hortalizas, floristería, así como productos con valor agregado en rubros como panificación, postres, dulcería tradicional, café, chocolate, lácteos, salsas, aderezos, chileros y tabaco, entre otros; quienes recibieron a más de 3,500 visitantes, generando un aproximado de C$505,052.00 córdobas en ventas.
Durante este segundo día, se realizaron diferentes actividades, las que destacan: Multiverso K-Anime se convirtió en un espacio lleno de creatividad y entusiasmo, donde se realizó el Concurso de Dibujo Anime, una actividad que permitió a los aficionados demostrar su talento, destreza y pasión por la cultura asiática a través de impresionantes ilustraciones hechas a mano alzada.

Entre Ritmo y Sazón ofreció un ambiente lleno de energía y diversión, con música, baile, demostraciones de coctelería a cargo de especialistas del INATEC, concursos y presentaciones de karaoke, donde las familias participaron y disfrutaron activamente de cada momento.
Mercadito Campesino reunió en un solo espacio lo mejor del campo, destacando la frescura y el colorido de las frutas, hortalizas y flores que dieron vida al lugar.
Así mismo los jóvenes de la Promotoría Solidaria y el Movimiento Alexis Arguello realizaron juegos de pelota, artes marciales como técnicas de Judo, actividades recreativas como globoflexia, quiebre de piñatas, disfrute de palomitas y algodón de azúcar, contando con más de 100 personas entre padres de familias y niños.
Te recomendamos: Mujeres nicaragüenses rinden homenaje al Comandante Carlos Fonseca en el aniversario del tránsito a la inmortalidad
Presentación Especial de las Reinas de la Madre Tierra 2025, visibilizando en pasarela la responsabilidad ambiental desde el arte del reciclaje y la belleza natural en las jóvenes representantes de los centros de estudios. También, desde el Movimiento Ambientalista Guardabarranco realizó la entrega de 123 plantas frutales y maderables.
Se efectuaron conferencias por especialistas de INATEC y UAM sobre automatización de negocios para optimizar procesos y elevar la eficiencia operativa, se compartieron estrategias de marketing inno-vadoras que fortalecen la conexión con el cliente moderno, potenciando la visibilidad y fidelización de las marcas.

Se realizó un Taller Creativo de Velas Artesanales con la participación de 25 personas (20 mujeres y 5 hombres), quienes aprendieron técnicas de elaboración y diseño de velas decorativas. La actividad fomentó la creatividad y promovió oportunidades de emprendimiento artesanal.
Puede interesarte: MIFIC y UNI promueven la protección de marcas y signos distintivos en emprendedores universitarios
EMPRENDE+, con las Instituciones Alcaldía – PGR, DGI, MINSA y MIPROEMPRENDE efectuaron 20 asesorías a más de 50 personas sobre los tipos de régimen fiscal y formalización tributaria, forma-lización y constitución legal de negocios y aso-ciaciones, permisos de construcción, registro de marca, mejora de imagen comercial, servicios de apoyo al emprendimiento, participación en ferias, gestión de crédito, licencia y registro sanitario.
Ruedas de Negocios; se lograron establecer más de 22 enlaces comerciales como resultado de las rondas de negociaciones entre oferentes, proveedores y protagonistas, estableciendo vínculos comerciales y nuevas alianzas con empresas de servicio digitales (código de barra y contenido para redes), telecomunicaciones y agencias de viaje.

El evento se llenó de talento de las industrias culturales con la participación artística de la Escuela Municipal de Marimba de Masaya, la Escuela de Guitarra de Jinotepe, y el Grupo de Sones Nicaragüenses de Managua quienes unieron tradición en una presentación que celebró la riqueza cultural y el espíritu creativo de nuestras comunidades.
Invitamos este domingo 09 de noviembre a las familias a continuar disfrutando del último día de la plataforma del emprendimiento joven de Nicaragua, que además estará acompañada de las presentaciones de las escuelas municipales de danza, juegos y dinámicas infantiles y la delicio-sa gastronomía nicaragüense.











