Esta tarde se transmitirá una entrevista a través del programa Informe Pastrán al Compañero Laureano Ortega desde Moscú, donde compartirá los avances de la cooperación médica con especialistas de la Federación de Rusia, informó la Copresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo.
«Esta tarde, vamos a estar transmitiendo en el mismo espacio de Informe Pastrán una entrevista con el Compañero Laureano desde Moscú, que nos va a hablar de ese programa valioso, importante, determinante en términos también de la salud que hemos estado desarrollando», dijo la Compañera Rosario Murillo.
Destacó la «importante reunión allá en Moscú con los especialistas del Hospital Hadassa; se ha hecho una reunión y un recorrido por las instalaciones del hospital planificando precisamente nuevas visitas de cooperación en especialidades renales, oncológicas, diabetes, cardiovascular y enfermedades infecciosas».
- Leer también: Hermandad Nicaragua-India garantiza nuevo proyecto de energía para familias de Muelle de los Bueyes
Mencionó que la delegación de Nicaragua «se ha reunido con nuestra delegación allá, el compañero Laureano, el doctor Roberto López. Se han reunido con la doctora Veronika Skvortsova, Directora de la Agencia Federal Médico Biológica de Rusia y Copresidenta de la Comisión Mixta entre Nicaragua y Rusia, para confirmar los programas de vacunas con MECHNIKOV. Vacunas contra la gripe, coronavirus, dengue, virus del papiloma humano».
«También estamos dando seguimiento al centro de medicina nuclear con ROSATOM. Se ha visitado el centro del cerebro donde se está desarrollándose la vacuna contra el cáncer y desde donde se atienden también enfermedades del cerebro y del sistema nervioso, así como oncológicas, entre otras especialidades», subrayó la compañera Rosario Murillo.
Remarcó que «la delegación, nuestra delegación que está allá, continúa su programa en la Federación de Rusia. A nosotros nos entusiasma mucho este aspecto que tiene que ver con la salud de nuestro pueblo, con la vacunación y con las especializaciones, es decir, todo lo que se está atendiendo y se seguirá atendiendo, Dios mediante, en términos de lucha contra el cáncer, de lucha contra las enfermedades renales, nefrología, oncología, diabetes, cardiovasculares y enfermedades infecciosas».
«Estamos firmemente comprometidos en ese aspecto de poder contar aquí con más y más especialistas de la Federación de Rusia, que vengan a capacitar a nuestros médicos, que viajen allá como viajan también nuestros médicos, a visitar todos estos centros de ciencia y alta tecnología para promover y proteger la salud», finalizó la Copresidenta de la República.