Autoridades del Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes de Nicaragua intercambiaron experiencia en cuanto al arte y cultura con los escultores Alexey Chebanenko y Andrey Biely, de la Federación de Rusia.
Leer también: Conciertos regionales celebrarán avances en formación artística con orquestas y coros escolares Rubén Darío
El encuentro, por la parte de Nicaragua, lo encabezaron la compañera Blanca Aráuz Castillo y el maestro Ramón Rodríguez, codirectores del Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes.
El maestro Rodríguez les dio las gracias a los rusos Alexey y Andrey, que son escultores muy conocidos en su país.
«Han estado visitando nuestro Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes; ustedes pudieron observar que les mostramos parte de lo que tenemos acá, de la historia de nuestro país y también de la Sala Armando Morales, donde pudieron apreciar esculturas de diferentes artistas nuestros», describió.
Te recomendamos: INTUR da a conocer estrategias para promover la cultura caribeña y las tradiciones de diciembre en Nicaragua
Rodríguez expresó que están muy contentos de esta colaboración con los hermanos de la Federación de Rusia, «porque nos va a permitir que nuestros escultores puedan tener este encuentro con estos dos grandes artistas, primero, por esa relación entre ambos países y, segundo, porque nuestro Gobierno se preocupa siempre por elevar el nivel artístico de nuestros escultores, nuestros pintores».
Este encuentro es una oportunidad importante. «Hemos invitado a los principales escultores, alumnos, para que valoren el trabajo que mañana (miércoles 8) ellos (escultores rusos) van a hacer con escultores y artistas nicaragüenses», valoró Rodríguez.
El codirector del Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes manifestó. «Así que estamos muy agradecidos de esta colaboración y esperamos que, justamente, esta visita sea para estrechar, aún más, la colaboración en el arte y la cultura».
Los escultores Alexey Chebanenko y Andrey Biely, de la Federación de Rusia, acompañados por el maestro Ramón Rodríguez, también realizaron un recorrido por el Teatro Nacional Rubén Darío, en Managua.