La ciudad de las Flores celebra el tradicional Torovenado El Malinche

Nov 17, 2025

RET News - Home 5 Nacionales 5 La ciudad de las Flores celebra el tradicional Torovenado El Malinche

Masaya celebró con entusiasmo uno de sus eventos culturales más emblemáticos: el Torovenado El Malinche. Este 2025, a 136 años de su tradición, las calles de la Ciudad de las Flores se llenaron de música, color y alegría gracias a los ‘cuadros’ tradicionales que mantienen viva la identidad y el patrimonio cultural de la ciudad.

La tradición, que palpita con fuerza en el corazón del barrio indígena de Monimbó, reunió nuevamente a músicos filarmónicos, grupos de danza y personajes satíricos que recorrieron las calles entre pólvora, disfraces y bailes que mantienen vivo el espíritu centenario de esta fiesta popular.

Durante la salida del desfile, la secretaria política del Frente Sandinista en Masaya, Guiomar Irías, destacó el profundo significado cultural del Torovenado y su vigencia como expresión de identidad comunitaria.

“Realmente es una tradición de 136 años del pueblo indígena de Monimbó, es toda una tradición. Los bailes, los cuadros artísticos que son teatro callejero, las danzas, la marimba, filarmónica y también una degustación de mucha comida tradicional, desde el día de ayer que se hizo una alborada con toda esta fiesta popular, esta fiesta tradicional”, explicó.

Irías señaló que se trata de una celebración que ha sido resguardada y fortalecida generación tras generación, y que hoy continúa sumando a niños, jóvenes y adultos con el respaldo del Buen Gobierno del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo.

“El Comandante Daniel y la Compañera Rosario son los mayordomos de esta gran fiesta. Estamos hablando que el Comandante y la Compañera Rosario tiene más de 40 años apoyando esta tradición. Incluso el Comandante ha participado en esta tradición de manera directa, la Compañera Rosario también ha participado de manera directa y nuestro gobierno ha venido acompañando para que esta tradición siga viva y se multiplique”, afirmó Irías.

Preservación de la cultural

La alcaldesa de Masaya, Janina Noguera, destacó que el Torovenado El Malinche es una tradición que ha pasado de generación en generación gracias al trabajo de la familia Toribio, convirtiéndose en un patrimonio vivo de la ciudad.

Al respecto, señaló que la Alcaldía continúa respaldando este legado en cumplimiento del mandato del Buen Gobierno Sandinista, de rescatar y preservar la cultura del pueblo.

“Hoy es un día muy especial donde se hace un recorrido por todas las calles. El teatro callejero que satiriza diferentes representaciones, algunas representaciones de épocas anteriores y todo eso mueve a todas las familias, dinamiza la economía y se divierte tanto el turismo local como internacional”, afirmó Noguera.

Raíces indígenas

La tradicionalista del Torovenado El Malinche, Martha Toribio, refirió que son las raíces indígenas las que dieron vida a esta tradición que hoy se mantiene vigente en Masaya.

“Agradecemos a Dios, a nuestros ancestros, a nuestros indígenas, por habernos dejado esta reliquia que conocemos como el Torovenado El Malinche. Respeto y honor a ellos y a todas las mayordomías malincheñas que ya descansan en la paz del Señor pero que hoy le estamos dando continuidad”, afirmó.

Toribio destacó que la celebración continúa con la misma entrega de generaciones anteriores y explicó que esta edición se dedicó con especial cariño al «Güegüensín Mayor», el Comandante Daniel Ortega Saavedra.

“Es el mejor regalo, muy humilde, de parte de este pueblo de Masaya que te ama y de la familia Toribio. Aquí está tu pueblo valiente, aquí están los que han luchado tantos años, y por ser 46 años continuos nuestro mayordomo. Aquí están los logros. Este es tu regalo por tus 80 años”, afirmó.

Finalmente, Toribio reafirmó su compromiso con la tradición y agradeció a quienes la precedieron.

“Agradecida al pueblo, a mi familia y a la legendaria Carmen Toribio por haberme enseñado esta linda tradición que hoy asumimos con respeto y compromiso. No queda más que agradecer y desear felicidades también al Comandante Daniel y a la Compañera Rosario Murillo, quienes han sido grandes conquistadores de la cultura nicaragüense”, expresó.

Contenido relacionado

Sintonizanos todos los días en ediciones de noticiero 6

Categorías

Tal vez te gustaría leer esto