¡Managua ya está de fiesta! Devotos y promesantes participan en tradicional Roza del Camino

Jul 28, 2025

RET News - Home 5 Nacionales 5 ¡Managua ya está de fiesta! Devotos y promesantes participan en tradicional Roza del Camino

da los devotos, promesantes, tradicionalistas y cargadores, quienes fueron acompañados por las autoridades municipales, encabezados por la alcaldesa Reyna Rueda.

Como una costumbre, de todos los años, el pasado 22 de julio, iniciaron las Fiestas Tradicionales de Managua 2025, con la entrega de «La Tajona» a la alcaldesa Rueda, un acto en honor a Santo Domingo de Guzmán, Patrono de los capitalinos.

La fiesta continúa con la Roza del Camino, este domingo 27 de julio, que salió del Gancho de Camino en procesión hacia La Morita, con destino final a Las Sierras de Managua; este recorrido tiene más de 130 años de realizarse.

La alcaldesa Rueda anunció que van a tener más de 150 actividades religiosas, culturales, celebrando en grande las Fiestas Tradicionales de Managua 2025, en honor a Santo Domingo de Guzmán.

«Acompañando a este pueblo, un pueblo de fe y con devoción, vamos acompañar a Santo Domingo de Guzmán nuestro Santo Patrono», exclamó Rueda, quien mencionó que «y bueno, trabajando con las diferentes instituciones como: La Cruz Blanca, nuestra Policía Nacional que siempre resguarda estas fiestas, para que se lleven en paz, en armonía; valoran mucho eso las familias, en paz, en tranquilidad, que no tengamos ninguna eventualidad, como los años anteriores».

También resaltó el trabajo de los Bomberos Unidos, de los Comités Tradicionalistas, como todos los años, celebrando en grande las Fiestas Tradicionales de Managua 2025.

Por su parte, el vicealcalde Enrique Armas Rosales destacó que la Roza del Camino, este año, «arrancó más temprano que nunca, desde antes de las 7:00 de la mañana y, gracias a Dios, siempre con una gran cantidad de promesantes, con una enorme cantidad de tradicionalistas, con los grupos folclóricos, que cada vez, lucen trajes más bonitos, llenos de colorido».

Armas Rosales calificó la Roza del Camino, como una actividad bien ordenada, muy alegre y con bastante participación de los devotos y promesantes.

«Los compañeros de la Policía Nacional, como siempre, dándonos ese gran apoyo; nosotros acompañando a todos los compañeros en este recorrido, en esta Roza del Camino, tan tradicional, tan bonita y tan alegre como siempre«, elogió el vicealcalde capitalino.

El promesante Víctor Jácamo, comentó que tiene 23 años de tradición, de pagar la promesa a Santo Domingo de Guzmán, «por milagro recibido de un tío que tenía cáncer, en etapa terminal; yo le ofrecí, cuando yo tenía 10 años (de edad) bailar esta réplica (de Santo Domingo de Guzmán), desde que sale hasta que entra a la iglesia de Santo Domingo«.

ROZA-(20)

Jácamo dijo que está cumpliendo la promesa, un año más, gracias al Buen Gobierno y a la Alcaldía de Managua, porque por ellos se hacen las Fiestas Tradicionales de Managua. «Venimos bailando alegres todos, con algarabía, amor y paz ¡Viva Santo Domingo!«.

«Se rompen los fuegos» con la Roza del Camino

El tradicionalista Luis Aburto, presidente del Comité Cultural, manifestó que con la tradicional Roza del Camino, «déjame decirte hermano, que ya rompimos los fuegos hoy, con la tradicional Roza del Camino, que más que todo es simbólico, porque todos estamos apreciando que hoy, lo que hay es pavimento».

Aburto mencionó que en la Roza del Camino participaron las candidatas a India Chiquita, Reina de las Fiestas Indias Bonitas.

ROZA-(4)

Además, fueron acompañados del ballet del profesor Miguel Valdés, «para darle colorido, como dijo la Copresidenta de la República (Compañera Rosario Murillo) que teníamos que darle colorido a la fiesta, en paz, en armonía y, sobre todas las cosas, demostrar la organización que tenemos con todos los managuas», valoró Aburto.

También aprovechó para agradecer a la Policía Nacional, a la alcaldesa y Mayordoma de las Fiestas Tradicionales de Managua, Reyna Rueda, al Gobierno Sandinista, así como a todos los que están involucrados en los diferentes comités organizadores, porque gracias a todos, llevarán a feliz término esta fiesta de los capitalinos y de los nicaragüenses.

Para poner en contexto, la Roza del Camino tiene su origen desde el inicio de esta fiesta religiosa; consistía en limpiar o quitar la maleza de todo el recorrido, desde Las Sierritas de Santo Domingo, por donde era «bajado» Minguito, hasta su llegada a la capital; ahora que todo el camino es pavimentado, se hace limpieza general del trayecto.

ROZA-(5)ROZA-(7) ROZA-(8) ROZA-(9) ROZA-(10)  ROZA-(12)  ROZA-(14)  ROZA-(16) ROZA-(17)

Tal vez te gustaría leer esto