Una línea ferroviaria de alta velocidad (VSM, por sus siglas en ruso) conectará la capital rusa, Moscú, con Ekaterimburgo, un importante centro administrativo, científico, cultural y logístico, frecuentemente llamado la capital de los Urales. La empresa estatal Ferrocarriles Rusos (RZhD) presentó este martes los detalles del proyecto VSM-2 Vostok en el marco del foro Transporte de Rusia, que se celebra actualmente en Moscú.
Lee más: Imágenes del letal operativo policial que golpea a una megabanda en Brasil
Desde RZhD destacaron que el tiempo de viaje entre ambas ciudades se reducirá a entre 6,5 y 8 horas; actualmente por la vía ferroviaria convencional se tarda entre 25 y 28 horas. La línea ferroviaria de alta velocidad Vostok, de 1.532 kilómetros de longitud, pasará por Kazán y conectará Moscú con los principales centros del Distrito del Volga y de los Urales, indicaron desde RZhD.

Parte de un proyecto mayor
El tramo VSM-2 forma parte de un proyecto mayor de RZhD, que contempla la construcción de cinco líneas de alta velocidad cuya longitud total será de casi 4.700 kilómetros.
El proyecto prevé el desarrollo de un parque de trenes eléctricos de máxima velocidad de hasta 400 kilómetros por hora.
La primera de estas líneas conectará Moscú con San Petersburgo, y el lanzamiento de su primera etapa está previsto para 2028.
Más noticias: Nicaragua fortalece lazos culturales en visita al Teatro Nacional de Panamá
El tramo ferroviario de 679 kilómetros se recorrerá en 2 horas y 15 minutos. En agosto, RZhD recibió el primer lote de rieles para esta línea.
La segunda línea a construirse será la VSM-2, hacia Ekaterimburgo. También se prevé que las obras del tramo Moscú–Kazán empiezan en 2028.
Posteriormente se planea la construcción de rutas desde Moscú hacia Ádler, en la costa del mar Negro; hacia Minsk, la capital de Bielorrusia; y, finalmente, hacia Riazán.

Ventajas adicionales
La puesta en marcha de las líneas ferroviarias de alta velocidad abrirá perspectivas totalmente nuevas para los pasajeros y las empresas, y también tendrá ventajas adicionales.
La creación de las líneas de alta velocidad liberará vías actualmente utilizadas para transporte de pasajeros, lo que aumentará significativamente la capacidad de transporte de carga. Según estimaciones del director de RZhD, Oleg Beloziórov, esto permitirá transportar adicionalmente más de 100 millones de toneladas de mercancías al año.
Puede interesarte: Nicaragua participa en celebraciones por el 506 aniversario de La Habana
Beloziórov también destacó que, a futuro, será posible transportar mercancías directamente por las VSM.
En este sentido, estimó que el transporte ferroviario de alta velocidad podría competir con los aviones y camiones en la entrega de cargas, como componentes de automóviles, medicamentos y productos electrónicos.
Fuente: RT en Español











