El Ministerio de Salud desarrolla, del 24 al 30 de noviembre, un amplio plan nacional con más de 30 actividades dirigidas a fortalecer la prevención, promoción y atención integral de las familias nicaragüenses.
Plan de Actividades
1. Capacitación a vendedores de pólvora sobre las medidas de prevención de quemaduras; y se verificará que los puntos de venta de pólvora cumplan con las medidas preventivas para evitar accidentes.
Fecha: 24 de noviembre.
Lugar: Puestos de pólvora ubicados del Maxi Palí, 3c. al oeste, calle hacia el Hospital César Amador Molina, municipio de Matagalpa.
Protagonistas: Vendedores de pólvora.
2. Inauguración de mejoras en Puesto de Salud.
Fecha: 24 de noviembre.
Lugar: En la Entrada a Ciudad El Doral, 3c. al sur, calle principal, en el primer parque Puesto de Salud “Arlen Siu”, en el municipio de Mateare, Managua.
Protagonistas: Familias de estas comunidades.
3. Realizaremos encuentros con padres y niños para brindar atención médica, con charlas sobre los derechos de l@s niñ@s, alimentación saludable, valoraciones odontológicas, controles de Vigilancia del Programa de Crecimiento y Desarrollo (VPCD) y desparasitación; como parte del “Programa Amor para los más Chiquitos”.
Fecha: Del 24 al 28 de noviembre.
Lugar: En los departamentos de Estelí, Managua, Masaya, Rivas, Zelaya Central y Bilwi.
Protagonistas: Padres de niños y niñas de estos departamentos.
4. Realizaremos encuentros con adultos mayores, para compartir temas de salud y promover buenos hábitos saludables, como parte de la Campaña de Atención Especial “Amor y Cuido a nuestros Adultos Mayores.
Fecha: Del 24 al 28 de noviembre
Lugar: En los departamentos de Nueva Segovia, Estelí, Chinandega, León, Managua, Carazo, Masaya, Rivas, Zelaya Central y Bilwi.
Protagonistas: Adultos Mayores de los barrios y comunidades de estos departamentos.
5. Realizaremos visitas a pacientes del Programa “Todos con Voz” y sus familias, para abordar temas sobre estilos de vida saludable, reha-bilitación basada en la comunidad, atención médica y entrega de medios auxiliares.
Fecha: Del 24 al 28 de noviembre.
Lugar: En los barrios y comunidades de los departamentos de Madriz, Estelí, León, Carazo, Masaya, Granada, Rivas, Boaco, Zelaya Central, Río San Juan, Bilwi, Las Minas y RACCS.
Protagonistas: Pacientes del programa “Todos con Voz” y sus familias.
6. Campaña de Vacunación de las primeras dosis contra el Virus del Papiloma Humano, para proteger a nuestros Niños de 10 a 14 años de edad.
Fecha: Del 24 al 28 de noviembre.
Lugar: En los departamentos de Madriz, Nueva Segovia, Estelí, Chinandega, León, Managua, Carazo, Granada, Masaya, Rivas, Boaco, Chontales, Zelaya Central, Río San Juan, Jinotega, Matagalpa, Bilwi, Las Minas y RACCS.
Protagonistas: Niños de 10 a 14 años.
7. Campaña de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH), en niñas de 10 y 11 años de edad, aplicando la segunda dosis para la prevención del cáncer del cuello uterino.
Fecha: Del 24 al 28 de noviembre.
Lugar: En los departamentos de Madriz, Nueva Segovia, Estelí, Chinandega, León, Managua, Carazo, Granada, Masaya, Rivas, Boaco, Chontales, Zelaya Central, Río San Juan, Jinotega, Matagalpa, Bilwi, Las Minas y RACCS.
Protagonistas: Niñas de 10 y 11 años.
8. Realizaremos visitas a las escuelas, para llevar a cabo la “Campaña de Escuelas Saludables”, donde realizamos valoraciones del habla, auditivas, oftalmológicas, detección de enfermedades crónicas, así como enjuagues de flúor a los niños y niñas para prevención de las caries dentales.
Fecha: Del 24 al 28 de noviembre.
Lugar: En los departamentos de Estelí, Chinandega, León, Masaya, Rivas, Zelaya Central, Bilwi y Las Minas.
Protagonistas: Niñ@s que asisten a las escuelas de todo el país.
9. Realizaremos encuentros con embarazadas en casas maternas, para abordar temas sobre la importancia del cuido de su salud y del recién nacido, la prevención del dengue y otras enfermedades febriles transmitidas por zancudos.
Fecha: Del 24 al 28 de noviembre.
Lugar: En los departamentos de Nueva Segovia, Estelí, Chinandega, León, Managua, Masaya, Rivas, Zelaya Central, Río San Juan, Bilwi, Las Minas y RACCS.
Protagonistas: Embarazadas de los barrios y comunidades de estos departamentos.
10. Campaña de vacunación de la fiebre amarilla.
Fecha: Del 24 al 28 de noviembre.
Lugar: En los en los municipios de Cárdenas, San Juan del Sur, del departamento de Rivas, San Carlos, El Castillo, San Juan de Nicaragua del departamento de Río San Juan.
Protagonistas: Las personas que viven en las zonas fronterizas de los municipios de Cárdenas, San Juan del Sur, San Carlos, San Juan de Nicaragua y El Castillo; así como a viajeros nacionales que ingresen al país por la frontera sur.
11. Realizaremos encuentros con adolescentes y jóvenes, donde compartiremos temas sobre el VIH, los efectos del tabaco, drogas, sustancias nocivas, entre otros temas de salud; y compartiremos información sobre la prevención de enfermedades respiratorias, dengue, leptospirosis e identificar signos y síntomas de gravedad; en el marco de la Campaña Nacional de promoción y vida Juventud Divino Tesoro, para la atención en salud y creciendo en valores.
Fecha: Del 24 al 28 de noviembre.
Lugar: En los barrios y comunidades de los departamentos de Nueva Segovia, Estelí, León, Managua, Masaya, Granada, Rivas, Chontales, Zelaya Central, Río San Juan, Jinotega y RACCS.
Protagonistas: Adolescentes y jóvenes de estos departamentos.
12. Realizaremos seguimiento al estado nutricional de los niñ@s entre 0 y 6 años, para mejorar y mantener un adecuado desarrollo de su salud.
Fecha: Del 24 al 29 de noviembre.
Lugar: En el departamento Estelí, Managua, Zelaya Central y Bilwi.
Protagonistas: Niñ@s de 0 a 6 años de edad.
13. Realizaremos jornada de detección oportuna del cáncer de estómago, colon y próstata; además, intercambio de experiencias con sobrevivientes de cáncer.
Fecha: Del 24 al de 29 noviembre.
Lugar: En los departamentos de Madriz, Estelí, Chinandega, Carazo, Boaco, Chontales, Zelaya Central y Bilwi.
Protagonistas: Mujeres y hombres de las comunidades y barrios de estos departamentos.
14. Realizaremos intercambio de experiencias con sobrevivientes de cáncer cérvico uterino; además, tomaremos muestras para estudios de papanicolaou para la detección temprana del cáncer en las mujeres.
Fecha: Del 24 al 29 de noviembre.
Lugar: En los departamentos de Madriz, Nueva Segovia, Estelí, Chinandega, León, Managua, Carazo, Masaya, Granada, Rivas, Boaco, Chontales, Zelaya Central, Río San Juan, Jinotega, Matagalpa, Bilwi, Las Minas y RACCS.
Protagonistas: Mujeres de los barrios y comunidades de estos departamentos.
15. Campaña Nacional “Sin Diabetes” en Nicaragua.
Fecha: Del 24 al 29 de noviembre.
Lugar: En los departamentos de Madriz, Nueva Segovia, Estelí, Chinandega, León, Managua, Carazo, Masaya, Granada, Rivas, Boaco, Chontales, Zelaya Central, Río San Juan, Jinotega, Matagalpa, Bilwi, Las Minas y RACCS.
Protagonistas: Niñ@s, adolescentes y jóvenes de todo el país.
16. Realizaremos encuentros y visitas casa a casa a personas con enfermedades crónicas, para abordar temas de prevención y com-plicaciones, proporcionar atención médica y entrega de sus medicamentos, dentro la Campaña Nacional para la Prevención, Detección y Cuidados de las personas con Diabetes, Hipertensión Arterial y Artritis.
Fecha: Del de 24 al 29 de noviembre.
Lugar: En los departamentos de Madriz, Nueva Segovia, Estelí, Chinandega, León, Managua, Carazo, Masaya, Granada, Rivas, Boaco, Chontales, Zelaya Central, Río San Juan, Jinotega, Matagalpa, Bilwi, Las Minas y RACCS.
Protagonistas: Pacientes con enfermedades crónicas y familias.
17. Campaña solidaria de donación de sangre.
Fecha: Del 24 al 29 de noviembre.
Lugar: En los departamentos Madriz, Nueva Segovia, Estelí, Chinandega, León, Managua, Carazo, Masaya, Rivas, Boaco, Chontales, Jinotega y Matagalpa.
Protagonistas: Donantes voluntarios de estos departamentos.
18. Desarrollamos en todo el país la Campaña Nacional para la detección temprana del cáncer de mama “NORA ASTORGA”, mediante conversatorios, valoraciones médicas, ultrasonidos y mamografías, además de sesiones educativas sobre autoexploración, signos de alarma y atención con medicina natural y terapias complementarias.
Fecha: Del 24 al 30 de noviembre.
Lugar: En los departamentos Madriz, Nueva Segovia, Estelí, Chinandega, León, Managua, Carazo, Masaya, Granada, Rivas, Boaco, Chontales, Zelaya Central, Rio San Juan Jinotega, Matagalpa, Bilwi, Las Minas y RACCS.
Protagonistas: Mujeres mayores de 40 años.
19. Realizaremos Ferias de Salud para atender a la población con ultrasonidos, toma de papanicolaou, exámenes de mama, consultas pediátricas, medicina general, medicina natural y terapias complementarias, atención a embarazadas, odontología y además realizaremos la búsqueda de personas con fiebre, para su atención médica oportuna.
Fecha: Del de 24 al 30 de noviembre.
Lugar: En los departamentos de Madriz, Nueva Segovia, Estelí, Chinandega, León, Managua, Carazo, Granada, Masaya, Rivas, Boaco, Chontales, Río San Juan, Zelaya Central, Jinotega, Matagalpa, Bilwi, Las Minas y RACCS.
Protagonistas: Familias de los barrios y comunidades de estos departamentos.
20. Campaña Permanente de Vacunación contra la COVID-19.
Fecha: Del de 24 al 30 de noviembre.
Lugar: En los barrios y comunidades de los departamentos de Madriz, Nueva Segovia, Estelí, Chinandega, León, Managua, Carazo, Granada, Masaya, Rivas, Boaco, Chontales, Río San Juan, Zelaya Central, Jinotega, Matagalpa, Bilwi, Las Minas y RACCS.
Protagonistas: Familias nicaragüenses.
21. Desarrollaremos la Campaña de Lucha Anti epidémica contra el mosquito transmisor del Dengue, con la realización de visitas a las viviendas para la aplicación de larvicida, entrega de mosquiteros, la eliminación de criaderos y la promoción del auto cuido de las familias.
Fecha: Del 24 al 30 de noviembre.
Lugar: En los barrios y comunidades de los departamentos de Madriz, Nueva Segovia, Estelí, Chinandega, León, Managua, Carazo, Masaya, Granada, Rivas, Boaco, Chontales, Zelaya Central, Río San Juan, Jinotega, Matagalpa, Bilwi, Las Minas y RACCS.
Protagonistas: Familias nicaragüenses, Trabajador@s de la Salud, líderes y miembros de la red comunitaria, equipos de trabajo de los diferentes sectores del Modelo de Salud Familiar y Comunitario.
22. Segunda Campaña Nacional de Vacunación, donde completaremos los esquemas de vacunas a los niños y niñas en todo el país.
Fecha: Del 24 al 30 de noviembre.
Lugar: En los departamentos Madriz, Nueva Segovia, Estelí, Chinandega, león, Managua, Carazo, Masaya, Granada, Rivas, Boaco, Chontales, Zelaya Central, Río San Juan, Jinotega, Matagalpa, Bilwi, Las Minas y RACCS.
Protagonistas: Familias nicaragüenses.
23. Campaña de Vacunación contra la Influenza.
Fecha: Del 24 al 30 de noviembre.
Lugar: En los departamentos Madriz, Nueva Segovia, Estelí, Chinandega, león, Managua, Carazo, Masaya, Granada, Rivas, Boaco, Chontales, Zelaya Central, Río San Juan, Jinotega, Matagalpa, Bilwi, Las Minas y RACCS.
Protagonistas: Adultos mayores.
24. Curso Básico de Rescate Acuático a Guardavidas de la Cruz Blanca.
Fecha: Del 24 al 30 de noviembre.
Lugar: En los departamentos Madriz, Nueva Segovia, Chinandega, León, Managua, Carazo, Masaya, Granada y Rivas.
Protagonistas: Aspirante a Guardavidas de Cruz Blanca.
25. Cobertura especial de la Cruz Blanca en actividades recreativas, retos extremos y eventos culturales dirigidos a las familias nicaragüenses.
Fecha: Del 24 al 30 de noviembre.
Lugar: En los departamentos de Madriz, León, Chinandega, Managua, Masaya, Boaco, BILWI y RACCS.
Protagonistas: Familias Nicaragüenses.
26. Talleres de primeros auxilios básicos a socorristas de la Cruz Blanca.
Fecha: Del 24 al 30 de noviembre.
Lugar: En los departamentos Madriz, Nueva Segovia, Estelí, Chinandega, León, Managua, Carazo, Granada, Masaya, Rivas, Boaco, Chontales, Zelaya Central, Río San Juan, Jinotega, Matagalpa, Bilwi, Las Minas y RACCS.
Protagonistas: Socorristas Voluntarios de la Cruz Blanca.
27. Visita a establecimientos de alimentos, para brindar charlas a manipuladores de alimentos sobre higiene y seguridad.
Fecha: 25 de noviembre.
Lugar: Parque Ferias, municipio de Jalapa, Nueva Segovia.
Protagonistas: Manipuladores de alimentos Parque Férias.
28. Realizaremos Ferias de Salud para la atención de embarazadas con ultrasonidos obstétricos, cervicometría y valoración con perinatología.
Fecha: Del 25 al 28 de noviembre.
Lugar: En los departamentos de Nueva Segovia, Estelí, Managua, Carazo, Rivas, Zelaya Central, Matagalpa, Bilwi y Las Minas.
Protagonistas: Embarazadas de los barrios y comunidades de estos departamentos.
29. Realizaremos encuentros con la red comunitaria, para resaltar la importancia de eliminar criaderos de zancudos para la prevención del dengue, como parte de la Campaña ¡Todos y Todas contra el Dengue! Por una Nicaragua Sana y Feliz y otros temas de salud.
Fecha: Del 25 al 29 de noviembre.
Lugar: En los barrios y comunidades de los departamentos de Madriz, Estelí, León, Masaya, Granada, Rivas, Boaco, Chontales, Zelaya Central, Río San Juan, Jinotega, Bilwi, Las Minas y RACCS.
Protagonistas: Miembros de la red comunitaria.
30. Realizaremos Jornada “Mi Hospital en mi Comunidad”, garantizando consultas médicas especializadas.
Fecha: Del 25 al 29 de noviembre.
Lugar: En los barrios y comunidades de los departamentos de Madriz, Estelí, Chinandega, León, Managua, Masaya, Rivas, Boaco, Chontales, Zelaya Central, Río San Juan, Matagalpa y Bilwi.
Protagonistas: Familias de los barrios y comunidades de estos departamentos.
31. Inauguración de las mejoras del Centro de Salud Cornelio Silva, municipio de Comalapa, Chontales.
Fecha: 26 de noviembre.
Lugar: En el Centro de Salud Cornelio Silva, municipio de Comalapa, Chontales.
Protagonistas: Familias de este municipio.
32. V Congreso Internacional Salud Materna y Cirugía Fetal.
Fecha: 27 de noviembre.
Lugar: En la Casas de los Pueblos, Managua.
Protagonistas: Médico Materno Fetal, Perinatólogos, Médicos especialistas en ginecología, médicos generales, médicos en formación, neonatólogos, pediatras.
33. VI Simposio de Cirugía General: Nuevos Horizontes en Cirugía Bariátrica.
Fecha: 28 de noviembre.
Lugar: En el Auditorio Hospital Regional Dr. Ernesto Sequeira Blanco, en Bluefields-RACCS.
Protagonistas: Médicos cirujanos, cirujanos pediatras, médicos generales y en formación.
34. Mega Feria Cirugía General.
Fecha: 28 y 29 de noviembre
Lugar: En el Hospital Ernesto Sequeira, en el municipio de Bluefields, RACCS.
Protagonistas: Personas con padecimiento en la vesícula, hernia.
35. IV Simposio de Medicina Interna: Avances hacia una Atención Clínica de Calidad.
Fecha: 29 de noviembre.
Lugar: Auditorio del Hospital Cesar Amador Molina en Matagalpa.
Protagonistas: Médicos Internistas, médicos generales, médicos.









