Distintas obras de progreso serán entregadas al pueblo de Nicaragua, como parte de la conmemoración del 47 aniversario del tránsito a la inmortalidad del Padre y Comandante Gaspar García Laviana, anunció la compañera Rosario Murillo, Copresidenta de la República.
«Vamos ya iniciando la jornada o campaña de conmemoración del 47 aniversario del tránsito a la inmortalidad del Padre y Comandante Gaspar García Laviana», dijo.
Leer aquí: MINSA impulsa más de 30 actividades de prevención y educación en salud
Agregó: «Vamos a inaugurar un malecón en Cárdenas, el 11 de diciembre, el propio día. Vamos a inaugurar la Casa Museo Padre y Comandante Gaspar, en Tola, también, El Hotel Nicaragua, tercera etapa en San Juan del Sur, el 20 de este mes de noviembre; la avenida Padre y Comandante Gaspar, en Tola el 10 de diciembre».
También, «vamos a presentar los avances en la primera etapa de la construcción del Polideportivo Padre y Comandante Gaspar, en San Juan del Sur, el propio día 11».
Otra de las obras es «el árbol de la vida, se enciende en la rotonda del municipio de San Juan del Sur, llevando su luz, su ejemplo, su inspiración a toda nuestra Nicaragua bendita», externó.
La compañera Rosario Murillo, Copresidenta de Nicaragua, resaltó el legado del «Padre y Comandante Gaspar García Laviana, ejemplo vivo de la entrega cristiana al bien común de las familias, de las familias más pobres, al desarrollo, a la soberanía, a la justicia, a la verdad».
Puede interesarte: Avanza la construcción del tanque de agua para familias de la Urbanización Nuevas Victorias
Resaltó que «también mejoramos estadios, parques y canchas en San Juan del Sur, Tola y Cárdenas, entre el 4 y el 11 de diciembre en su nombre».
«Inauguramos también, viviendas solidarias en San Juan del Sur, el propio 10 de diciembre», anadió.
La compañera Rosario Murillo enfatizó que «el Ejército de Nicaragua va a estar dedicando la promoción de caballeros cadetes, de damas al Padre y Comandante Gaspar García Laviana, como ejemplo vivo de heroísmo, de entrega, de amor al pueblo, día 9 de diciembre».
Lee aquí: General Julio César Avilés se reúne con el Embajador de China en Nicaragua
«Tenemos clínicas, graduaciones, museos de ciencias natural en las distintas universidades. En la Gaspar, le decimos nosotros,1, 400 estudiantes se gradúan en diferentes carreras, entre el 27 de noviembre y el 11 de diciembre», continuó.
Además, «Clínica de Podología en la UNAN-Managua, el 10 de diciembre. Museo de Ciencias Naturales en la Casimiro, el 24 de este mes», concluyó.









