La periodista brasileña Duda Dalponte fue víctima de una agresión física mientras realizaba un reporte en vivo para la televisora local Globo. La comunicadora sufrió tres jalones de cabello justo cuando transmitía una cobertura especial previa a la final de la Copa Libertadores.
El incidente, que se viralizó en redes sociales, ocurrió el miércoles cuando Dalponte informaba en directo para el programa Jornal Hoje, de Globo. En la grabación, la periodista aparece de espaldas a los fanáticos del equipo Flamengo, quienes invaden su espacio personal y comienzan a jalarle el pelo.
Tambien puede interesarte: Pasajera desaparece durante la excursión de un crucero
Dalponte hablaba en ese momento sobre la final de la Copa Libertadores de América que disputarán este sábado los equipos brasileños de Flamengo y Palmeiras en Lima, Perú. La reportera se encontraba en las afueras del Aeropuerto Internacional Antonio Carlos Jobim de Río de Janeiro, Brasil, más conocido como ‘Galeao’.
A pesar del momento incómodo, Dalponte continuó su reportaje, hasta que le hicieron los siguientes jalones de cabello y al tercero de estos se volteó a reclamar a los presentes para saber quién o quiénes habían sido sus agresores.
Luego de esto la reportera especializada en el área deportiva se pronunció sobre la agresión y dijo, citada por Globo, que en un primer momento pensó que se trataba de un accidente y de la algarabía de los fanáticos pero luego notó que la estaban maltratando.
«La segunda vez, entendí que era intencional»
«La primera vez que tiraron, pensé que había sido un accidente. Estamos acostumbrados a hacer estas cosas con los fans, y a veces hay empujones y un poco de alboroto, lo cual es normal, y pensé que podría ser eso. La segunda vez, entendí que era intencional, y la tercera me di la vuelta para intentar comprender qué estaba pasando, para averiguar quién lo estaba haciendo», comentó la víctima.
Dalponte detalló que inmediatamente habló con los fanáticos y no pudieron encontrar al responsable. «Estamos acostumbrados a hacer estas cosas con los fans e intentamos encontrar un lugar más seguro, o el más seguro posible en esa situación», comentó la periodista, quien ya ha experimentado varias situaciones con la multitud que la han preparado «psicológicamente para lidiar con mucha gente emocionada».
Quizás te interese: Pacta la venta de una cadena de oro y le tienden una trampa
En su labor, dijo la comunicadora, ha enfrentado diversos momentos como que la llenen de bebidas, pintura, y hasta que una vez le quitaron los auriculares sin querer. «Todo eso forma parte del juego. Pero hay cosas que no son bromas, no son solo emoción, son agresión. Lo que ocurrió fue una agresión».
«Es una situación lamentable; me entristeció haberla vivido y que siga ocurriendo. Espero que no vuelva a ocurrir y que sirva de lección. Quienes faltan al respeto a los periodistas que trabajan, sobre todo a las mujeres, deberían darse cuenta de esto», agregó Dalponte, quien expresó que se encuentra bien y orgullosa de hacer su trabajo a pesar de este tipo de incidentes.
«Nunca estamos completamente seguras»
Beta Bastos, activista política, feminista y comunicadora, advirtió en X que este incidente con la fanaticada del fútbol es otro acto de misoginia que demuestra como el desprecio hacia las mujeres sigue vivo y violento.
«El caso de Duda Dalponte es más que un simple tirón de pelo: es una advertencia sobre cómo la misoginia sigue viva y violenta. La reportera estaba trabajando, transmitiendo en vivo y aún así fue atacada; algunas personas incluso dijeron que ‘se lo merecía’. Así se sigue normalizando la violencia contra las mujeres», cuestionó Bastos.
La activista brasileña agregó: «La verdad es dura, pero hay que decirla: las mujeres nunca estamos completamente seguras. Ni en la calle, ni en el trabajo, ni en lugares concurridos, ni frente a las cámaras. Siempre hay alguien que piensa que puede tocarnos, atacarnos o culparnos».
Bastos resaltó que el episodio sufrido por Duda «deja al descubierto» lo que enfrentan las mujeres a diario: «falta de respeto, hostilidad, ataques disfrazados de ‘bromas’ y la cobardía de quienes intentan justificar la violencia. Y por eso seguimos alzando la voz, denunciando y resistiendo, porque mientras haya quienes piensen que las mujeres ‘merecen’ agresiones, la lucha continúa».
Fuente: RT en Español









