Récord diario de Gazprom en el envío de gas a China

Nov 6, 2025

RET News - Home 5 Internacionales 5 Récord diario de Gazprom en el envío de gas a China

El gigante gasístico ruso Gazprom ha registrado por sexta vez en los últimos dos meses un valor récord de suministros diarios a China a través del gasoducto Fuerza de Siberia. Las entregas han superado los volúmenes contratados por la compañía CNPC, informó la empresa proveedora.

Desde el 1 de diciembre de 2024, los suministros se mantienen en su máximo nivel previsto en el contrato de compraventa a largo plazo.

Lee aquí: Mensaje de solidaridad al pueblo y gobierno de Filipinas

Cuando se pongan en marcha varias vías nuevas de exportación a China, contempladas en los acuerdos recientes, Rusia podrá mantener el volumen total anual de entregas a su vecino asiático en 106.000 millones de metros cúbicos, según los datos proporcionados hace unas semanas por el director ejecutivo de Gazprom, Alexéi Miller. «Este es un volumen significativo, pero no nos detendremos», agregó.

El directivo destacó que la construcción del nuevo gasoducto, llamado Fuerza de Siberia-2, es el acontecimiento de mayor relevancia para el futuro, mientras que la capacidad del Fuerza de Siberia-1, que ya está funcionando, alcanzará 44.000 millones de metros cúbicos anuales.

 

 

 

El 19. paquete de sanciones contra Moscú adoptado a finales de octubre pasado por la Unión Europea incluye varias medidas secundarias contra China y una docena de sus empresas, principalmente, por las importaciones de energía desde Rusia. Por su parte, Estados Unidos impuso sanciones contra dos petroleras clave rusas, Lukoil y Rosneft. El presidente Donald Trump calificó las restricciones de «tremendas», pero añadió que espera «que no duren mucho».

Puedes leer: Nicaragua en la 8va Feria Internacional de Importaciones de China

En septiembre, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo que Washington podría asociarse con países europeos para imponer más sanciones a los Estados que compran petróleo ruso en un intento de hacer «colapsar» la economía de Rusia.

Para Moscú, la nueva ronda de sanciones representa un «paso de carácter exclusivamente contraproducente». «Si la actual Administración de EE.UU. empieza a seguir el ejemplo de sus predecesores, que intentaron obligar o forzar a Rusia a ceder sus intereses nacionales mediante sanciones ilegítimas, el resultado será exactamente el mismo: un fracaso desde el punto de vista político interno y negativo para la estabilidad de la economía mundial», advirtió la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.

 

Fuente: RT en Español

Contenido relacionado

Sintonizanos todos los días en ediciones de noticiero 6

Categorías

Tal vez te gustaría leer esto