El Gobierno de Nicaragua, por medio del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), da seguimiento a la onda tropical denominada AL 98 que se desplaza sobre el mar Caribe.
El doctor Guillermo González, Ministro Director del Sinapred, por orientaciones de los Copresidentes, el Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, brindó informaciones, junto al director general de Meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), Marcio Baca, en relación a este evento que han venido dando atención, desde hace más de una semana, y que se viene desarrollando en la zona del mar Caribe.
«Con la intención que nuestra población esté informada, conozca, sobre todo, que estemos como siempre preparados, para enfrentar eventos naturales», comentó González.
Monitoreo constante a la posible trayectora de la onda tropical
El ingeniero Marcio Baca, brindó detalles del comportamiento del evento meteorológico, y manifestó que el Centro Regional de Huracanes, está previendo que para los próximos tres días se pueda formar alguna depresión tropical o algún fenómeno de mayor envergadura.
«La zona es bastante amplia, cubre, inclusive, hasta el noreste de Nicaragua, y enfatizo, lo que está mostrando esas zonas es que en cualquier punto de esa zona, podría formarse este sistema», dijo.
Baca explicó en detalle cómo se está desarrollando esta situación, «en este momento, ese sistema, estamos dando información de las 9:00 de la mañana (del lunes 20 de octubre), es una onda tropical fuerte que ha sido denominada AL 98, se acaba de cruzar el arco de Las Antillas Menores y se está desplazando, muy rápido, hacia el oeste, datos de esta mañana, a razón de unos 41 o 42 kilómetros por hora, eso es una velocidad bastante rápida, para este tipo de sistema».
El director general de Meteorología agregó que este fenómeno, «va a encontrar en los futuros días, condiciones óptimas ambientales, tanto en el mar, como en la atmósfera para que se desarrolle, entonces, a una depresión tropical, eso es lo primero; lo segundo, está moviéndose en condiciones bastantes complejas, hay un sinnúmero de fenómenos ahí, que están influyendo en ella, pero que no se definen este momento, es un poco difícil definir en este momento su trayectoria; sin embargo, todo parece indicar que su movimiento será al oeste, es decir, hacia nosotros o hacia el noroeste; ahí tienen dos modelos de pronóstico de futuras trayectorias, estos modelos, recuerden que son probabilísticos y, por tanto, lo que ellos ven, es lo que más probable podría suceder».