Trapiches ancestrales se renuevan y elevan la producción en comunidades de Nicaragua

Nov 25, 2025

RET News - Home 5 Destacados 5 Trapiches ancestrales se renuevan y elevan la producción en comunidades de Nicaragua

NOTA DE PRENSA

Los trapiches que procesan caña en Nicaragua representan una actividad ancestral que ha pasado de generación en generación. Lo que comenzó como un sistema artesanal de extracción impulsado por fuerza animal ha evolucionado hacia equipos mecanizados que elevan la eficiencia y la calidad de los subproductos derivados de la caña. Esta modernización ha permitido a Pequeños y Medianos Productores aumentar su capacidad de molienda, dinamizar los mercados locales y fortalecer una actividad tradicional que sigue siendo clave para el empleo y el desarrollo económico de las comunidades rurales.

Te recomendamos: Universidad Casimiro Sotelo inaugura museo académico para ingenierías

De acuerdo a estudio realizado por el Ministerio Agropecuario, MAG, se reporta una producción de 3.6 millones de rapadura de dulce elaborados de Enero a Octubre de 2025 en más de 60 establecimientos o trapiches, ubicados en los Departamentos de Carazo, Nueva Segovia, Matagalpa, Boaco, Jinotega, RACCN, Madriz y León.

Contenido relacionado

Sintonizanos todos los días en ediciones de noticiero 6

Categorías

Tal vez te gustaría leer esto