Nicaragua participa en reunión virtual informativa entre ministros, ministras y altas autoridades de ciencia, tecnología e innovación
El Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (CONICYT), participó en Reunión Virtual Informativa entre Ministros, Ministras y Órganos Rectores de Ciencia, Tecnología e Innovación. “La Respuesta a la Crisis de la Pandemia del COVID-19”, que fue organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe; CEPAL.
Este Encuentro contó con la participación de Autoridades de Ciencia y Tecnología de México, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay. También, países de Centroamérica y el Caribe como Costa Rica, Cuba, Guatemala, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.
Así mismo, se pretendía intercambiar escenarios económicos, sociales y tecnológicos en América Latina y El Caribe ante el COVID-19. Además, promover iniciativas de cooperación regional que permitan una respuesta coordinada ante la Pandemia.
![Nicaragua CONICYT Seminario virtual Crisis COVID](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_auto,q_glossy,ret_img,w_954,h_716/https://canal6.com.ni/wp-content/uploads/2020/05/coronavirus-nicaragua-cepal-crisis-seminario-300x225.jpg)
Compañera María Eunises Rivas Robleto, Delegada del Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (CO-NICYT) | Foto: Cortesía
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcenas, manifestó la importancia de generar soluciones ante la crisis del COVID-19; innovando en sectores estratégicos, uniendo esfuerzos entre los Países, trabajando conjuntamente para cubrir necesidades inmediatas, acercar la Ciencia, la Tecnología y la Innovación a los Sectores Productivos. Y, el desafío de optar por nuevas formas de Trabajo y Educación.
La Delegación de Nicaragua manifestó que nuestro Gobierno, presidido por el Presidente Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, ha asumido con responsabilidad y compromiso las Medidas de Prevención y Contención ante el COVID-19. Así como, la importancia de fortalecer capacidades a través del intercambio de conocimiento entre Países; haciendo promoción del uso de tecnologías para Educación, Salud y producción. Además, implementando distintos programas como Mujer Científica, Reconocimiento a la Investigación Científica, concursos nacionales de Emprendimientos Tecnológicos y concurso de Aplicaciones Móviles, entre otros Programas.
Embajada de Nicaragua en Corea participando en seminario web “COVID-19: Crisis, respuesta y fututro”
Embajadora de Nicaragua en la República de Corea, Compañera Wendy Palma, participa en Seminario en Línea, “COVID-19: Crisis, Respuesta y Futuro”; organizado por el Instituto Chey para Estudios Avanzados y la Fundación para Estudios Avanzados de Corea.
![Nicaragua Corea Seminario virtual Crisis COVID](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_auto,q_glossy,ret_img,w_954,h_715/https://canal6.com.ni/wp-content/uploads/2020/05/corea-nicaragua-video-reunion-300x225.jpg)
Compañera Wendy Palma, Embajadora de Nicaragua en la República de Corea | Foto: Cortesía
El Seminario contó con la participación de Expertos y Docentes de Universidades de Corea, quienes abordaron las diversas preocupaciones causadas por el brote y propagación de COVID-19. Además, destacaron la carrera por el desarrollo de una vacuna y las implicaciones Socio-Económicas y Políticas de la era Post-COVID-19 a nivel Regional y Mundial.