Nacionales | Portada
junio 22, 2020

Noticias más recientes

Gobierno Sandinista prioriza y continúa mejorando sistema de salud nicaragüense

El objetivo del buen Gobierno Sandinista es beneficiar a las familias del país mejorando y priorizando el desarrollo de infraestructuras de salud a nivel nacional, para obtener salud gratuita y de calidad. Es por ello que desde que el Comandante Daniel Ortega tomó el poder de Presidente de Nicaragua en el año 2007, familias nicaragüenses gozan de la restitución de derecho en cuanto a salud y educación.

Además, el Gobierno Sandinista ha avanzado en la transformación de su sistema de salud, construyendo, rehabilitando y equipando las distintas unidades médicas en el país.

De acuerdo a la Ministra de Salud, Martha Reyes el sistema de salud de Nicaragua cuenta con:

  • 77 hospitales
  • 143 centros de salud
  • 5 centros especializados
  • 178 casas maternas
  • 1 mil 333 puestos médicos
  • 11 mil 732 cama para hospitalización general
  • 449 hiladores

Así mismo

  • 954 monitores de signos vitales
  • 574 succionadores
  • 546 máquinas de hemodiálisis y un acelerador lineal (el único en Centroamérica)
  • 82 laboratorios clínico
  • Una planta para la para la fabricación de vacunas contra la influeza humana, esta produce 3 mil 012 vacunasen tan sólo 24 horas; dentro de este sistema sanitario se cuenta con
  • 3 mil 679 trabajadores a nivel nacional.

Nuevos hospitales de Nicaragua

Actualmente en el país se suman 6 hospitales más que se encuentran en construcción en diferentes puntos del país, entre estos:

  • Hospital Departamental de Chinandegaque se edifica con una inversión de 100 millones de dólares; y estará ubicado a 400 metros antes del empalme del municipio de El Realejo. Este hospital será de 2 plantas, y albergará 386 camas, 8 quirófanos altamente equipados, una sala de labor y partos; sala de neonatología, unidad de cuidados intensivos, emergencia, pediatría, unidad de diálisis; hemodiálisis, ginecología, nefrología, entre otras especialidades.

 

  • El Hospital Óscar Danilo Rosales en León, es uno de los que presenta grandes avances en su construcción y ya se puede ver la obra gris de los que serán los edificios a, b y c, así como del muro histórico. Este hospital, con 35 mil 685 metros se convertirá en el más grande del país; contará con 461 camas y brindará además las especialidades de cirugía, fisiatría, oftalmología, psiquiatría, neumología, oncología y nefrología, entre otras

 

  • Construcción del nuevo y moderno Hospital Regional Nuevo Amanecer ubicado en la ciudad de Bilwi, del Caribe Norte;  avanza en la preparación del terreno para su edificación, contando con una inversión de 82 millones de dólares atenderá a más de 500 mil protagonistas, entre estas las familias miskitas, mayangnas, afrodescendiente y mestizas.

El Gobierno Sandinista con la construcción y mejoramiento físico de los hospitales, centros de salud y puestos de salud familiar y comunitario, se suma la preparación y capacitación constante de los médicos y personal de salud poniendo sus conocimientos, solidaridad y servicios al pueblo nicaragüense.

También puedes leer: Costa Caribe Norte contará con nuevo y moderno hospital

La doble moral de UNESCO

La doble moral de UNESCO

Declaración de Maria Zakharova, Cancillería Rusa Condenamos firmemente otro acto de politización relacionada con los medios de comunicación, incompetencia y doble moral por parte de la Secretaría de...