Nacionales
junio 26, 2020

Noticias más recientes

Ciencia, tecnología y cooperación internacional pos-covid-19

Nicaragua participó el Webinar: “Ciencia, Tecnología y Cooperación Internacional Pos-covid-19: Retos; Oportunidades y Prioridades en el Nuevo Paradigma” organizado por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID); para intercambiar información y sobre todo conocimientos, de cómo se puede contribuir desde la Cooperación Internacional al Desarrollo Inclusivo y Sostenible en la Región; en el Tema de la Ciencia y la Tecnología, en el período post COVID-19.

Los asistentes conversaron sobre la necesidad de unificar esfuerzos, y pensar juntos las soluciones, articular Programas Internacionales de Cooperación donde Instituciones Científicas; Académicas, Universidades y Entidades de Gobiernos y de Fundaciones, entre otras, puedan optar a recursos y forjarse prioridades como, por ejemplo; la Investigación Médica, tarea que nos ha dejado la Pandemia del COVID-19 y la problemática de Cambio Climático, en la Región.

Igualmente destacaron que el Multilateralismo y la Globalidad son los dos escenarios principales con los que se debe trabajar y para ello se deben impulsar y generar mecanismos innovadores e incorporar los Saberes Populares, y la Metodología Científica.

Participaron en la Reunión la Senadora Beatriz Paredes, Presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado Mexicano; Bárbara Escudero, Dirección General de Cooperación Técnica y Científica/AMEXCID; Paloma Domingo, de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología; Ana Valcárcel, de la Misión de Coordinación del Plan de Inteligencia Artificial de Francia; Cristina Russo, Directora de Cooperación Internacional para Ciencia e Innovación de la Comisión Europea (Unión Europea), y los señores Andreas Trepte, del Instituto Max Planck de Alemania; Silvio Brusaferro, del Istituto Superiore Di Sanita de Italia; José Alonso Huerta, de la Red Nacional de Ciencia y Tecnología de México; Arturo Mendoza del Fondo Newton México del Reino Unido; y el Mtro. Gustavo Alonso Cabrera, Director General de Cooperación Técnica y Científica/AMEXCID.

En representación del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, GRUN, participó la Compañera María Eunises Rivas Robleto, Secretaria Ejecutiva interina del Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (CONICYT)

Nagarote Recuerda Legado de Sandino Luz y Verdad

Nagarote Recuerda Legado de Sandino Luz y Verdad

La Plaza Sandino es un verdadero y emblema de la Dignidad Nacional, legado que deben transmitirse a futuras generaciones. Con esta jornada de limpieza se busca continuar preservado el valor...

Estabilidad en la producción de huevos en Nicaragua

Estabilidad en la producción de huevos en Nicaragua

La producción de huevos en Nicaragua es un rubro fundamental para la seguridad alimentaria del país y el desarrollo económico del sector avícola. Esta producción garantiza el abastecimiento para el...

Campaña de vacunación contra el VPH

Campaña de vacunación contra el VPH

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional está desarrollando con el protagonismo de las Familias nicaragüenses la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), para...

Nos preparamos para conmemorar al General Sandino

Nos preparamos para conmemorar al General Sandino

La Copresidenta de la República Compañera Rosario Murillo, destacó que las familias se preparan para celebrar este 21 de febrero al General Augusto C. Sandino y remarcó que junto a Rubén Darío,...