Nacionales | Portada
julio 23, 2020

Noticias más recientes

MINSA en reunión sobre acceso mundial a vacuna contra la covid-19

La Organización Panamericana de la Salud/OPS, invitó a los Países de la Región de América Latina y El Caribe; a Sesión Virtual informativa sobre mecanismos de acceso a la vacuna contra el COVID-19 y planificación para su introducción en los Países de América Latina y El Caribe.

OPS compartió información relativa al proceso actual de investigación y producción de la vacuna contra el COVID-19; habiendo actualmente 24 vacunas potenciales en estudios clínicos (fase 1-3), de las cuales 5 se encuentran avanzadas en fase 3.

Asimismo, presentaron e instaron a los Países a unirse a la Iniciativa Mundial de la OMS, denominada Mecanismo Acelerador del Acceso a las Herramientas contra el Covid-19 (COVAX), lo que permitirá potenciar el desarrollo, el acceso equitativo y la asignación justa de vacunas contra el COVID-19, permitiendo sumar esfuerzos en la búsqueda de recursos ante organismos internacionales como el BID, y la Alianza de Vacunas (GAVI). Nicaragua ya ha remitido su Carta de interés para ser parte del Mecanismo COVAX.

Por Nicaragua participó el Doctor Carlos Sáenz, Secretario General del MINSA; el Doctor Cristian Toledo, Director General de Vigilancia para la Salud, y la Doctora Jazmina Umaña, Responsable del Programa de Inmunizaciones del MINSA.

Además puedes leer: Avances en calidad y cobertura educativa en este segundo semestre

Para avanzar  en calidad y cobertura educativa durante este segundo semestre escolar, la compañera, Vicepresidenta Rosario Murillo; brindó detalles sobre las proyecciones del Ministerio de Educación.

“Ampliación de la cobertura tecnológica, equipamiento de 742 institutos de secundaria con aulas digitales móviles; para fin de año llegaremos al 100% de los centros de secundaria con equipos tecnológicos. También 448 centros educativos del país conectados con Internet para usar bibliotecas en línea, enciclopedias y portales educativos; esto es para el 60% –Dios mediante– de los institutos de secundaria. Tenemos el 70.5 de centros educativos del país que han recibido atención,  para proyectos de infraestructura escolar; mejorar la infraestructura escolar, rehabilitar”, mencionó

Situación del Coronavirus al 25 de marzo del 2025

Situación del Coronavirus al 25 de marzo del 2025

NOTA DE PRENSA MINISTERIO DE SALUD Situación del Coronavirus al 25 de Marzo 2025, 10:00 a.m. Informe Semanal.  Durante la presente semana que comprende del 18 al 25 de Marzo 2025 hemos atendido y...