Culturales | Portada
julio 27, 2020

Noticias más recientes

Artesanía de Nicaragua, el arte hecho a mano

Artesanía es el “arte y técnica de fabricar o elaborar objetos o productos a mano, con aparatos sencillos y de manera tradicional”.

Su significación es cultural; es identidad representada en diferentes materiales. En Nicaragua son miles de hombres y mujeres los que se dedican a preservar la herencia cultural.

Las manos del artesano nicaragüense transforman desde hace muchos años materiales inertes; faltos de belleza, en magníficas obras de arte apreciadas tanto nacional como internacionalmente.

Se dice que Nicaragua posee, dentro de la región Centroamericana, la más grande y exitosa variedad de artesanías. Cada departamento de nuestro país se caracteriza por algún estilo, material, diseño, técnica; o incluso por la referencia de algún artesano en particular que es representativo de cierto pueblo o ciudad.

Entre los materiales utilizados  para las artesanías se encuentra el barro, madera, mimbre, textiles, frutos secos, hojas de elote, conchas de mar, y otros. Además se puede encontrar gran variedad de artesanías; pero es aún más conocida por sus Hamacas elaboradas a mano, de gran colorido y en diferentes tamaños y estilos.

¡Apoyo del Gobierno Sandinista a los artesanos nicaragüenses!

En Nicaragua existen artesanos avocados a una amplia variedad, tales como, madera, tela, cuero, jícaras, barro, mármol, productos del mar, entre otros, que son apetecidos por los turistas nacionales e internacionales.

El Gobierno de Sandinista desde que llegó a la presidencia se ha interesado en el valor que los pequeños y medianos artesanos; y productores representan para la economía de la nación, además,  de la generación de empleo como agentes protagonistas de cambio.

El Comandante Daniel ideó la creación del Ministerio de la Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa, MEFCCA; institución que expresa la esencia de nuestro modelo socio-productivo basado en las personas, las familias y las comunidades.

El desarrollo de ese ministerio es políticamente estratégico y junto al de Salud; y Educación constituyen sectores que determinan la vida social, política, económica del país y la Revolución.

El 70% del PIB y la ocupación proviene de los pequeños negocios individuales, la agricultura y economía familiar; entonces esta decisión es estratégica para la construcción de nuestro modelo Cristiano, Socialista y Solidario.

LA ALEGRÍA DE VIVIR EN PAZ

LA ALEGRÍA DE VIVIR EN PAZ

Nicaragua entera, toda, celebra la Paz. Nicaragua entera grita PRESENTE a nuestros Héroes y a nuestros Mártires, que hemos dado todo para vivir en Soberanía, Paz y Derechos, como merecemos....

Cultivo de melones en Nicaragua

Cultivo de melones en Nicaragua

El cultivo de melón forma parte de las cucurbitáceas que se cultivan en Nicaragua; es una fruta que tiene beneficios y propiedades para la salud y es una alternativa de ingresos para los pequeños...

Ferias de emprendedores dinamizan la economía local

Ferias de emprendedores dinamizan la economía local

En la semana del 24 al 30 de Marzo, más de 936 emprendedores de todo el País, dinamizaron la economía local a través de 72 Ferias de Emprendedores que destacaron por la oferta de riquísimos dulces y...