Deportes | Nacionales | Portada
enero 12, 2021

Noticias más recientes

Nicaragua contará con nueva infraestructura deportiva

Este martes, el Director del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND), Arquitecto Marlon Torres; detalló el desarrollo de la nueva infraestructura deportiva para los próximos meses.

Durante la conferencia, mencionó la construcción de cinco grandes proyectos deportivos en Masaya, León, Chinandega, Estelí,  Matagalpa y Managua:

Los proyectos a realizarse son:

  • Nuevo Estadio de Béisbol en la ciudad de León, inversión de 600 millones de córdobas.
  • Nuevo Estadio de Béisbol en Masaya, inversión de 400 millones de córdobas.
  • Estadio de Fútbol de Chinandega, inversión de más de 140 millones de córdobas.
  • Polideportivo en Matagalpa.
  • Conclusión de las obras en el Estadio Independencia.

Este año se iniciará la construcción de cincos grandes proyectos además de una serie de pequeñas infraestructuras en diferentes municipalidades; como Moyogalpa, Boaco, Jalapa, Juigalpa, El Rosario y Managua, lo que facilitará a los atletas a practicar en infraestructuras de alto nivel”, indicó.

Además, el estadio de béisbol del departamento de León que se construirá cerca del campus médico; tendrá una inversión de 600 millones de córdobas, donde se duplicará la capacidad de 75 mil metros cuadrados y tendrá la capacidad en fanáticos de 6 mil 200 personas.

El plan contempla la construcción de 15 estadios de béisbol, 13 estadios de fútbol; 13 polideportivos y cuatro centros recreativos como el parque Luis Alfonso Velásquez Flores.

 

 

 

Asimismo, puedes leer: Remodelación completa del estadio de béisbol de Estelí

Promover el deporte en la juventud y niñez del país es una de las principales prioridades del Gobierno del Presidente Daniel Ortega; por ello iniciaron a invertir en infraestructura deportiva, esta se ha considerado como una de las mejores en Centroamérica; además ha sido un puente para que los deportistas se proyecten mejor y tengan mejores condiciones.

 

La doble moral de UNESCO

La doble moral de UNESCO

Declaración de Maria Zakharova, Cancillería Rusa Condenamos firmemente otro acto de politización relacionada con los medios de comunicación, incompetencia y doble moral por parte de la Secretaría de...