Nacionales | Portada
febrero 3, 2021

Noticias más recientes

Organizan conferencia virtual a Ley de ciberseguridad en la Unión Europea

A través de nuestra en Embajada en Bélgica, Nicaragua asiste en la conferencia virtual sobre Estandarización de la Ciberseguridad en la Unión Europea; organizada por la Agencia de la Unión Europea para la ciberseguridad (ENISA).

Durante la conferencia, se discutieron sobre la aprobación de un marco legislativo estandarizado a nivel de la Unión Europea que permita reducir los ciberdelitos; sobre todo en el marco de la nueva transición digital.

Además, destacaron la importancia de establecer estándares internacionales que permitan la protección de información mediante el desarrollo conjunto entre gobiernos, industrias y compañías de estrategias de prevención y mitigación de ciberataques.

Asimismo, mencionaron que este tema conlleva responsabilidades compartidas, entre usuarios, proveedores y gobiernos. Además, señalaron que existe la necesidad de cambiar los incentivos del mercado cibernético, construir un sistema complementario en la UE y trabajar por una legislación horizontal.

También, se estima lograr una estandarización en la Unión Europea de la ley de ciberseguridad tomará en promedio dos o tres años.

Igualmente, puedes visualizar: Gobierno de Nicaragua autoriza el uso de la vacuna SPUTNIK V

El Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio de Salud ha aprobado el uso de la vacuna rusa SPUTNIK V, para hacer frente a la pandemia del COVID-19.

El Fondo Directo de Inversiones de Rusia RDIF, ha resaltado la importancia de la autorización de la vacuna en Nicaragua; con lo cual son ya países como Rusia, Bielorrusa, Argentina, Bolivia, Serbia, Algeria, Palestine, Venezuela, Paraguay, Turkmenistan, Hungría, EAU, Irán; Republica de Guinea, Túnez , Armenia, México y Nicaragua los países que han aprobado y certificado su uso.

 

NICARAGUA Y PALESTINA

NICARAGUA Y PALESTINA

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional informa al Pueblo de Nicaragua y a la Comunidad Internacional, que el 1 de Abril de 2025, Nicaragua había decidido descontinuar los procesos radicados...