El Ministro de Transporte e Infraestructura, Oscar Mojica, destacó en una entrevista con TeleSUR; que Nicaragua ha intensificado los esfuerzos para fortalecer la red de infraestructura vial para combatir la pobreza en todas las regiones del país.
“Nuestra estrategia de infraestructura vial para asegurar el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza, para el Desarrollo Humano ha venido siendo impulsado por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional que dirige nuestro Presidente Comandante Daniel Ortega y nuestra Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo de manera muy vigorosa desde el año 2007”, destacó.
De esa forma, el titular del MTI recordó que “antes teníamos altísimos niveles de pobreza en nuestro país, 64% de este e47% de pobreza general y 17% de pobreza extrema. Estos índices significan un verdadero rezago y un verdadero atraso; una carga pesadísima sobre los hombros del pueblo nicaragüense”.
Nuevas carreteras pavimentadas
Es decir, el Gobierno Sandinista ha venido a levantar las banderas de la restitución de derechos de las amplías mayorías del pueblo nicaragüense, dijo.
“Si durante 70 años de gobiernos neoliberales el país apenas había podido construir 2 mil 34 kilómetros de carreteras pavimentadas; al día de hoy Nicaragua ha logrado incrementar esta red vial en 2 mil 939 nuevos kilómetros de carreteras”, detalló.
“Esto tiene un impacto directo en esta lucha, en esta estrategia de lucha contra la pobreza. Por primera vez en la historia de 500 años, se derriban las barreras que dividían a nuestro país y que impedían la conexión de las regiones del Pacífico y el Centro de Nicaragua, con las regiones del Caribe”. reafirmó.
Además, destacó que el Gobierno Sandinista ha venido a mejorar la conectividad con todas las poblaciones del Caribe; y a incorporar plenamente al desarrollo nacional y al avance vigoroso que ha venido experimentando en el campo económico y social nuestro país.
También, puedes leer: Lanzamiento de la Feria Internacional de Alimentos “Food Taipei”