Con el fin de fortalecer el desarrollo de las investigaciones científicas, el Centro Nacional de Diagnóstico y Referencia (CNDR) inauguró la Seroteca, un espacio con todas las condiciones técnicas y de capacidad para el almacenamiento controlado a temperaturas bajas de muestras en suero, sepas y células.
Por su parte; el Dr. Carlos Saénz, secretario general del Minsa, explicó que la seroteca, ubicado en el Centro Nacional de Diagnóstico y Referencia del complejo Concepción Palacios tuvo una inversión de más de 50 millones de córdobas.
“Este centro tiene un área de construcción de 676 metros cuadrados, permitiendo ampliar el resguardo de muestras biológicas, ya sea sepas; muestras serológico, células de distintos agentes infecciosos en temperaturas controladas bajo 0 a fin de continuar desarrollando investigaciones científicas en biomedicina; estudio genómicos, estudios en nuevas determinaciones diagnósticas para continuar avanzando en la vigilancia epidemiológica en términos de salud pública”, expresó,
Realizarán producción de nitrógeno
Además, la Seroteca cuenta con un área de recepción, área de freezer con capacidad de 161 freezer en posiciones verticales con capacidad para almacenar más de 4.7 millones de viales; donde se localiza la muestra de suero.
Hay que destacar, que con este nuevo y moderno espacio se realizará la producción de nitrógeno; un insumo que antes era comprado y ahora se va a producir para conservar célula producto de las investigaciones.
“Este espacio también cuenta con un área de cuarto de generador de nitrógeno con capacidad de ser autosufcientes; en la producción de este liquido que ayuda a preservar las muestras a altas temperaturas y cuenta con un cuarto frío con su planta eléctrica”, apuntó el dr. Saenz.
Finalmente, el secretario general del Minsa recordó que, este proyecto es uno de los tantos que ha inaugurado el Buen Gobierno en términos productivos; de educación, viabilidad, avanzando en derechos restituidos.
Seguido, puedes leer: Realizan simposio sobre Plan Nacional Forestal