Este miércoles, la Agencia Meteorológica brasileña MetSul anunció que Argentina, Uruguay; Paraguay y el estado brasileño Río Grande del Sur serán afectados esta semana por una ola de calor “histórica” con temperaturas de hasta 50 grados centígrados.
Este fenómeno será el peor en décadas y tendrá una duración prolongad; el comunicado de MetSul alertó también que América Central tendrá una poderosa ola de calor extrema cuando la región atraviesa una sequía fuerte a severa que puede derivar en incendios (consecuencia extrema).
Por su parte, la Agencia de Meteorología, Océanos, Atmósfera y Asuntos Climáticos de Estados Unidos afirmó que en el peor de los casos, el calor “sería de una magnitud sin precedentes en la historia reciente con temperaturas no vistas en décadas”.
Este lunes, la ciudad San Antonio Oeste, ubicada en la provincia argentina de Río Negro, en la Patagonia, reportó 42,8 grados centígrados.. Esta ciudad tuvo 44,6 grados centígrados el 21 de enero de 1980. De igual forma, en Viedmaen, Río Negro, la máxima fue de 40,8 grados centígrados. El récord es de 42,9 del 21 de enero de 1980 también.
También, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) argentino; se espera que hasta el viernes de esta semana se superen los 35 grados centígrados en gran parte del país.
Además, las condiciones serán muy calurosas en Neuquén, Mendoza, La Pampa, oeste de Buenos Aires, San Luis; San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, el este de Salta, Jujuy; Santiago del Estero, Chaco y Formosa.
el Centro Sismológico Euro-Mediterráneo (CSEM), informó sobre el sismo de magnitud 6.5 fue registrado este martes frente a las costas de Chipre; a unos 119 kilómetros de la ciudad de Limasol.
Este Jueves 6 de Febrero a las 5:00 A.M. ha pasado a Otro Plano de Vida, nuestra Atleta Salón de la Fama, María Lourdes Ruiz Obando, originaria del Municipio de Nindirí, Masaya. Leer más: Policía...
El Comité de Naciones Unidas para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino, celebró la primera reunión organizativa del año, incluyendo la adopción del Programa de Trabajo 2025...
Los Compañeros de la Comisión Política del Partido del Trabajo de Chile, Jorge Gálvez, Felipe Barría y Alejandro Herrera, realizaron cordial visita a la Embajada de Nicaragua en Chile. Jorge Gálvez,...
La Copresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo, destacó con orgullo la gloria de Nicaragua al haber traído a este plano de vida al inmortal poeta Rubén Darío, quien este 6 de febrero...
En la Asociación Nacional de Educadores de Nicaragua (ANDEN), se realizó la cuarta sesión de la mesa de negociación del salario mínimo para el año 2025. La mesa de negociación es un proceso crucial...
La Juventud Sandinista y el Movimiento Cultural Alexis Argüello, rindieron homenaje al 109 aniversario del tránsito a la inmortalidad del príncipe de las letras castellanas, Rubén Darío. “Rubén...
Desde la Plaza Juan José Quezada ubicada frente a la Cátedral de León, niños y niñas de los Coros Infantiles de centros escolares del Ministerio de Educación (Mined) de esta ciudad, realizaron la...
El 4 de Febrero, MIFAMILIA realizó Cines Foros Infantiles en CDI a nivel nacional, en el marco de las Campañas Nacionales “Darío en Nosotros, Darío Vida y Esperanza” y “Sandino... Siempre Más Allá...
Comunicación de la Vicepresidenta de Nicaragua, Cra. Rosario Murillo
Comunicación de la Vicepresidenta de Nicaragua, Cra. Rosario Murillo - 6 de Noviembre 2023
Comunicación de la Vicepresidenta de Nicaragua, Cra. Rosario Murillo - 7 de Noviembre 2023