Nacionales | Portada
enero 28, 2022

Noticias más recientes

Continúa vacunación contra la Covid-19 en Ciudad Sandino

El Ministerio de Salud con el personal médico de Ciudad Sandino y la Alcaldía municipal, desarrollaron una amplia jornada de vacunación contra la covid-19, en diversas partes de esa ciudad.

De igual forma, estas brigadas partieron desde el hospital primario de Ciudad Sandino y se dirigieron al mercado municipal; donde aplicaron primeras y segundas dosis, además de refuerzos de las vacunas a todos aquellos que lo requirieron.

“Está bien porque yo tengo una niña y me da miedo enfermarla. Yo ando en la calle. No me la había puesto por miedo y ahora me puse la primer vacuna porque mi niña está pequeña y me he enfermado varias veces y mejor prevenir”, dijo el ciudadano Manuel González; que tuvo la oportunidad de iniciar su esquema.

Además, puedes ver: Alcaldía Inaugura obra vial en el barrio Reyna Sofia

Jornada de vacunación

Manuel Largaespada Flores, director municipal del Hospital Primario de Ciudad Sandino comentó que estas actividades son parte de la restitución de derechos a la salud.

“Gracias a Dios ha venido el municipio respondiendo y gracias también a las instituciones porque una de las estrategias es el hermanamiento con las instituciones; con la Alcaldía, con el Ministerio de Educación, sobre todo ahora que los niños empezaron las clases”, señaló.

Por su parte, Raymundo Flores, alcalde municipal afirmó a su vez que han facilitado la movilización de las brigadas y a la población para que se acerquen donde se está vacunando.

“Porque si en una familia hay cinco personas y hay uno que no se ha vacunado afecta al resto de la familia. El Minsa anda casa a casa, anda en las empresas; en las diferentes instituciones pero en primer lugar la población tiene que cooperar”, agregó.

Finalmente, la población de este municipio tuvo acceso a todos los tipos de vacuna con los que cuenta el Minsa, Soberana para niños de 2 a 11 años; Abdalá para adolescentes 12 a 17 años, Pfizer para embarazadas y lactantes y Astrazeneca y Sputnik Light para población mayores de 18 años.

La doble moral de UNESCO

La doble moral de UNESCO

Declaración de Maria Zakharova, Cancillería Rusa Condenamos firmemente otro acto de politización relacionada con los medios de comunicación, incompetencia y doble moral por parte de la Secretaría de...