Nacionales | Portada
febrero 15, 2022

Noticias más recientes

Asamblea Nacional aprueba la Ley de Estabilidad Energética

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó la reforma a la Ley de Estabilidad Energética; que permite incorporar a la legislación nacional, el programa de movilidad eléctrica que impulsa el Gobierno Sandinista con el objetivo de promover políticas de cuido a la Madre Tierra; y autorizar beneficios fiscales para la importación y compra de cualquier medio de transporte eléctrico que pueda utilizarse en el transporte privado o público.

De esta manera Nicaragua se convierte en el primer país en Centroamérica en incluir en su legislación este tipo de programas amigables con el medio ambiente.

La iniciativa de reforma fue dictaminada de manera conjunta por diputados que integran la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto y la Comisión de Infraestructura y Servicios Públicos; que dieron el visto bueno; luego de abrir el proceso de consulta con funcionarios del Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales; Ministerio de Energía y Minas; y de la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica.

Una vez que la iniciativa sea publicada por la Gaceta Diario Oficial, se podrá importar vehículos, autobuses, motocicletas; bicicletas y otros medios de transporte eléctricos para el uso particular o público. También se estarán incorporando normativas y reglamentos que regularán lo concerniente a este tipo de tecnología en nuestro país.

Seguido, puedes ver: Nicaragua y China fortalecen lazos de Cooperación

Fortaleciendo el cuido a la Madre Tierra

Luego de ser analizada la iniciativa de reforma, los diputados consideran necesario su aprobación, porque las leyes reconocen el derecho de los nicaragüenses de hábitar en un ambiente saludable y la iniciativa está en armonía con el compromiso del Estado de proteger la tierra para el Bien Común.

Los legisladores consideran que esta reforma protege a la población al promover patrones responsables de desarrollo.

Al aprobarse la inclusión del concepto de movilidad eléctrica a nuestra legislación; Nicaragua está cumpliendo compromisos adquiridos en convenciones internacionales vinculadas al Cambio Climático y a la disminución de combustibles fósiles.

Además, la Ley atribuye cinco años de beneficios fiscales.

La propuesta por rango de precios de vehículos:

1- De 1 hasta 30 mil dólares estarán exentos del DAI (Derechos Arancelarios de Importación) en un 100 por ciento; igual el ISC (Impuesto Selectivo de Consumo) y el IVA (Impuesto al Valor Agregado) el 100 por ciento.

2-Después 30 mil dólares a 45 mil establece el 100 por ciento del DAI, el 75 Por ciento del ISC y el 50 por ciento del IVA.

3- De 45 mil a 60 mil, el 50 por ciento del DAI y el 50 por ciento del ISC.

4-De 60 mil dólares cero exoneraciones.

La Plaza de la Revolución se viste de Rojo

La Plaza de la Revolución se viste de Rojo

En ocasión del 80 aniversario de la Victoria sobre el Fascismo, la Plaza de la Revolución, en Managua, se vistió de rojo, como un homenaje a los soldados soviéticos que lograron ganar la Segunda...

Quinta jornada de lucha antiepidémica

Quinta jornada de lucha antiepidémica

Prevenir el dengue es una tarea conjunta entre la comunidad y el Ministerio de Salud. La Quinta Jornada de Lucha Antiepidémica se realizó en el barrio José Dolores Estrada del Distrito VI de...