Nicaragua cuenta con 13 nuevos especialistas en Meteorología capaces de brindar un seguimiento a los cambios y modelos informáticos para comprender y predecir el comportamiento de tiempo y el clima.
Marcio Baca, director de meteorología de Nicaragua manifestó «Nicaragua es un país fuertemente influenciado por eventos meteorológicos extremos. La idea de tener estos especialistas es que se dediquen a mejorar los sistemas de vigilancia que vayan en camino a proteger los bienes y la vida de los nicaragüenses. Es importante porque el cambio climático va a afectar muy fuertemente a todos los países del mundo y por tanto; tener especialistas de esta naturaleza nos convoca a estudiar con más detalle cómo estos fenómenos van a afectar el territorio y de esta manera planificar nuestros mecanismos de adaptación y mitigación”,
Cabe destacar que especialidad fue financiada por el Fondo Verde del Clima y la organización de las Naciones Unidas para la alimentación. Su representante, Iván León, expresó que Nicaragua es un país vulnerable que debe tener planes y constante observación metereológica. Además agregó “Significa un hito muy importante para el país porque hoy tenemos trece especialistas en Nicaragua; formados en Nicaragua con los más altos estándares de calidad a nivel educativo. Estos hombres y mujeres serán fundamentales para construir políticas públicas para realizar proyectos basados en la gestión; análisis y manejo de la información metereológica»
Yovanela Enriquez, trabajadora del gobierno regional en la Costa Caribe Norte, fue una de las graduadas y enfatizó; «Adquirimos conocimientos y capacidades sobre el tema de cambio climático, desastres naturales, todo lo que tiene que ver con la climatológica. Es una especialidad única; somos los primeros egresados en el país y esperamos satisfacer a las autoridades en compartir estas capacidades en el campo laboral