Culturales | Portada
junio 9, 2022

Noticias más recientes

Granada muestra la capacidad de sus productores

Desde Granada, se han mostrado la capacidad de los productores para cultivar con entusiasmo cada hortaliza que han trabajado durante el periodo de cosecha 2022. 

Entre los rubros se encuentran: los frijoles, el maíz, yuca, quequisque y hortalizas; están germinando según los tiempos establecidos y gracias al excelente invierno que se ha registrado, todo hace indicar que las metas de producción serán alcanzadas.

Además, este proceso de producción están los técnicos del Ministerio de Agricultura (MAG) que verifican el estado de las siembras; y dan acompañamiento a los pequeños productores de este departamento, según pudimos constatar en un recorrido hecho a diversos plantíos.

Igualmente, puedes ver: Fortalecen la gestión de calidad «Nicaragua es café»

“Desde la delegación del Ministerio de Agricultura siempre nos dan acompañamiento, en cómo podemos diversificar la producción en nuestras fincas, apoyan en las consultas que nosotros hacemos y orientándonos qué procesos podemos hacer para la producción de frijoles y de maíz, y de otros como el plátano, el café; el cacao, en todo eso hemos tenido acompañamiento de las autoridades”, indicó la pequeña productora Martha González; de la Cooperativa Agrícola Ricardo Morales Avilés.

En esta cooperativa están afiliados unos 70 pequeños productores de granos básicos que principalmente comercializan sus productos a los mercados locales y venden a sus propios vecinos o familiares.

Nicaragua diversifica sus cultivos 

Asimismo, Doña Martha es uno de esos casos que en dos manzanas de terreno ha diversificado sus productos; en frijoles, maíz, café y cacao, esto lo ha logrado gracias a las capacitaciones que recibe del MAG y del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA).

“Ahorita tengo sembrado una manzana de frijoles y seis tareas de maíz. El frijol no los dio el Gobierno el año pasado; es una buena semilla que recibimos de los bonos tecnológicos y el rendimiento que esperamos que sea muy bueno; pienso que voy a producir de 16 a 18 quintales, eso es lo que espero”, señaló doña Martha.

Nagarote Recuerda Legado de Sandino Luz y Verdad

Nagarote Recuerda Legado de Sandino Luz y Verdad

La Plaza Sandino es un verdadero y emblema de la Dignidad Nacional, legado que deben transmitirse a futuras generaciones. Con esta jornada de limpieza se busca continuar preservado el valor...

Estabilidad en la producción de huevos en Nicaragua

Estabilidad en la producción de huevos en Nicaragua

La producción de huevos en Nicaragua es un rubro fundamental para la seguridad alimentaria del país y el desarrollo económico del sector avícola. Esta producción garantiza el abastecimiento para el...

Campaña de vacunación contra el VPH

Campaña de vacunación contra el VPH

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional está desarrollando con el protagonismo de las Familias nicaragüenses la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), para...

Nos preparamos para conmemorar al General Sandino

Nos preparamos para conmemorar al General Sandino

La Copresidenta de la República Compañera Rosario Murillo, destacó que las familias se preparan para celebrar este 21 de febrero al General Augusto C. Sandino y remarcó que junto a Rubén Darío,...