Nicaragüenses rechazan interferencia de gobiernos extranjeros en el país

Nicaragüenses rechazan interferencia de gobiernos extranjeros en el país

En la más reciente encuesta realizada por  M&R Consultores detallan que 8 de cada 10 nicaragüenses de manera categórica marcó un desacuerdo firme sobre intervenciones de gobiernos extranjeros en Nicaragua.

El 81% rechazó que las grandes potencias intenten imponerse.

Los consultados indicaron que los Estados Unidos representa una seria amenaza para la paz. El 76.5% está en desacuerdo con la doctrina Monroe que señala «América para los americanos».

Un 85.3 % considera que Estados Unidos es el que más amenaza con sanciones financieras a otros países; seguido de Reino Unido, Rusia y China.

Perspectivas del entorno internacional

El reciente estudio midió la percepción en los países Centroamérica, resaltando Nicaragua con un 86.7% de ser un país seguro. Mientras El Salvador 82.3% de ser inseguro. Además, Guatemala 87.8 % también inseguro, Honduras 84.7% de inseguridad y Belice con 44.3% de inseguridad.

Papel de la Organización de Estados Americanos, OEA

Un 71.2%  manifestó que violenta los principios por los que fue creada. El 76.2% que promueve los intereses de Estados Unidos y el 76.2% indicó que es un ministerio de colonias. También el 72% argumentó que ha violentado los principios como soberanía y autodeterminación y el 71.3% aprobó el proceso del país para desvincularse y no ser miembro.

Con respecto a las sanciones impuestas, el 91.8% dice que perjudica a todos los nicaragüenses.

«Lo manifiestan así que perjudican a todos y son de una conducta intervencionista en los asuntos internos del país»; compartió Raúl Obregón, presidente de M&R Consultores. 

El 81.1% se manifestó en favor que organismos financieros como el Banco Centroamericano de Integración Económica, BCIE, otorguen créditos porque contribuyen a disminuir la pobreza en Nicaragua.

De igual manera el 69.1% opinó que algunos liderazgos mundiales son agresivos y que solo buscan resolver todo a la fuerza. Mientras también se mantienen que Estados Unidos amenaza con sanciones financieras.

«Es el país con amenazas, el 85.3%. El país que más interfiere, 80.9%. No respeta el derecho internacional, 78.9% no respeta el derecho de los países a tener gobiernos que más le conviene»; agregó Obregón.

Mayor cooperación de China

El presidente de M&R Consultores enfatizó «Según la perspectiva de los nicaragüenses, el país que más proporciona cooperación a Nicaragua es China con 76.4%. El 63.8% dice que considera a China que ofrecen más cooperación a los países, el posicionamiento que hay en la mente de los nicaragüenses, es un Estados Unidos que representa una amenaza. Por el contrario, tiene una perspectiva y posicionamiento positivo de China.

El 86.7% de los nicaragüenses consideró que el acto del lanzamiento de la bomba atómica en Japón es un crimen de lesa humanidad que provocó daños irreversibles y mató a cientos de miles de civiles; mientras el 77.4 % generó odio, repudio y tristeza.

La encuesta se realizó del 25 julio al 22 de agosto, a personas de 16 años a más, en 62 municipios.