Entretenimiento | Portada
febrero 24, 2020

Noticias más recientes

Descubren rastros de una población desconocida

Estudios de ADN en cuerpos de Neandertales  y Denisovanos dieron apertura a investigaciones sobre una población desconocida compuesta de entre 20.000 y 50.000 individuos.

Hasta la fecha no se tiene claro que tipo de homínidos se trata, lo que sí es que fueron muy cercanos a dos especies que tiene millones de años de existencia.

Investigadores del Departamento de Antropología de la Universidad de Utah, Estados Unidos publicaron un nuevo estudio en la revista Science Advances.

Se trata de un cruce entre los antepasados de los Neandertales y los Denisovanos.

Esta población resulltó de un cruce entre Neandertales y Denisovanos/ Foto: Internet

Se considera como el primer cruce entre antiguas poblaciones humanas, exactamente predecesores euroasiáticos hace aproximadamente más de 700.000 años.

Población superarcaica

El estudio reveló que fueron miembros de una población “superarcaica” que se separó de otros humanos hace aproximadamente 2 millones de años.

“No estamos seguros de quiénes eran  “los superarcaicos”, Indicó el profesor Alan Rogers de la Universidad de Utah, autor principal del estudio.

El científico señaló que los homínidos pudieron  haber sido Homo erectus, Homo antecessor, o algún otro taxón que no haya sido nombrado.

El estudio fue realizado a través de un software llamado Legofit, que comparó  las mutaciones entre los africanos, europeos modernos, los antiguos Neandertales y Denisovanos.

Como resultado, reveló que últimos tuvieron un cruce con un homínido distante.

Legofit rompió con la teoría que defendía que los Neandertales se separaron de los Denisovanos hace unos 381.000 años.

Con este estudio, se pudo constatar que la división de poblaciones fue mucho antes, lo que sugiere que los Neandertales ya eran distintos de los Denisovanos hace 600.000 años.

Por Alicia Martínez
Redacción web Y SEO, Canal 6.

LA ALEGRÍA DE VIVIR EN PAZ

LA ALEGRÍA DE VIVIR EN PAZ

Nicaragua entera, toda, celebra la Paz. Nicaragua entera grita PRESENTE a nuestros Héroes y a nuestros Mártires, que hemos dado todo para vivir en Soberanía, Paz y Derechos, como merecemos....

Cultivo de melones en Nicaragua

Cultivo de melones en Nicaragua

El cultivo de melón forma parte de las cucurbitáceas que se cultivan en Nicaragua; es una fruta que tiene beneficios y propiedades para la salud y es una alternativa de ingresos para los pequeños...

Ferias de emprendedores dinamizan la economía local

Ferias de emprendedores dinamizan la economía local

En la semana del 24 al 30 de Marzo, más de 936 emprendedores de todo el País, dinamizaron la economía local a través de 72 Ferias de Emprendedores que destacaron por la oferta de riquísimos dulces y...