Del 17 al 19 de Octubre se celebró en La Habana el Primer Festival Granma Rebelde, para conmemorar el aniversario 60 del diario Granma y el periódico Juventud Rebelde, fundados por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, y su inquebrantable pasión por la defensa de la Verdad, la Paz, la Unidad y la Solidaridad.Iniciativa de comunicación contra hegemónica por la Soberanía, la Cooperación, Igualdad y Justicia Social.
Te recomendamos: Academia de Idiomas Brian Willson inicia proceso de matrícula
El Festival, abierto al público, propició la interacción y diálogo popular, mostrando el valor de los Medios y Hombres de Prensa como Trinchera de Ideas e Identidad Nacional. Desde su apertura, privilegió en los espacios físicos y virtuales del Programa del Festival, la figura del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. El Panel “Fidel en la Prensa: el Líder que escribió su Historia” reflejó el vínculo de los Medios con el Líder, trinchera imprescindible, para comunicar con palabra precisa, la Verdad y la Ética.
Otros momentos significativos fueron el Panel “Experiencias de Articulación para otro Mundo posible” y las actuaciones culturales de artistas y del reconocido grupo de teatro infantil La Colmenita, ratificándose que el Legado y Espíritu de la Prensa Revolucionaria sigue vivo en las nuevas generaciones de Comunicadores.
Esta plataforma de vibrante de intercambio político, pensamiento crítico, académico, cultural, que abordó los múltiples desafíos que enfrenta la Humanidad, reunió Delegaciones 140 Representantes de Partidos, Organizaciones y Movimientos Sociales de Izquierda y Progresistas, Movimientos Sociales, Medios de Comunicación y Entidades Académicas y Culturales, de más de 30 Países y a cuya jornada de clausura se sumó nuestra Embajada en Cuba.
También puedes leer: Casa de Cultura y Creatividad Camilo Zapata rinden homenaje al Padre del Son Nica
En sus respectivos stand, más de 20 Medios y Proyectos de Partidos y Organizaciones de Izquierda, como Almayadeen de Líbano, El Siglo de Chile y Nhan Dan de Vietnam, en tanto por Cuba Cubavisión Internacional, Editorial Abril, Bohemia, Alma Plus TV, Escambray, Ideas Multimedios, Mesa Redonda, Cubadebate y Palante, presentaron propuestas comunicativas para articularse mejor y contrarrestar asimetrías de información y narrativas desequilibradas, como dijera Chen Yiming, Director para América Latina y el Caribe del Diario del Pueblo de China.
Convocado por el Partido y la Juventud Comunista de Cuba, el Festival Granma Rebelde, trascendió fronteras posicionando a los Pueblos como Protagonistas de narrativas transformadoras y tribuna para la Batalla de las Ideas, Fuerza de Unidad para conservar y defender la Gran Patria que es la Humanidad, para resistir y enfrentar con la fuerza de nuestra razones y verdades, de nuestra Cultura, Historia e Identidad, el algoritmo, la manipulación mediática y las tácticas de guerra de cuarta generación del Imperio que incitan al odio, distorsionan las realidades de nuestras Naciones y alimentan el auge del Fascismo y el Neocolonialismo.