La cantante colombiana Shakira se ha convertido en un verdadero ícono de la música vinculada a la Copa del Mundo de la FIFA, gracias a canciones que han acompañado a millones de aficionados y a su presencia constante en ceremonias y videos junto a grandes estrellas del fútbol.

Su primera gran conexión con el Mundial llegó en 2010, durante el torneo celebrado en Sudáfrica, cuando interpretó el tema oficial “Waka Waka (This Time for Africa)” junto al grupo sudafricano Freshlyground.
Lanzada meses antes del inicio del campeonato, la canción se transformó rápidamente en un fenómeno global. Waka Waka sonó en las ceremonias de apertura y clausura del torneo y aún hoy es considerada uno de los himnos más emblemáticos en la historia de los Mundiales.
El éxito fue tal que, según Guinness World Records, se convirtió en la canción mundialista más reproducida en Spotify, y su videoclip continúa siendo uno de los más recordados por los fanáticos.
Cuatro años después, en el Mundial de Brasil 2014, Shakira volvió a dejar huella con “La La La (Brazil 2014)”, en colaboración con el músico brasileño Carlinhos Brown. Aunque no fue el tema oficial de la FIFA —honor que correspondió a “We Are One (Ole Ola)” de Pitbull, Jennifer Lopez y Claudia Leitte—, la participación de Shakira fue ampliamente celebrada. Su video reunió a figuras del fútbol como Lionel Messi, Neymar Jr. y James Rodríguez, y reforzó su vínculo con el espíritu mundialista.
Además, la artista volvió a presentarse en la ceremonia de clausura, consolidando su estrecha relación con el torneo y con la música asociada al fútbol.
Diversos factores explican por qué muchos la llaman “la reina de los Mundiales”. Waka Waka marcó un antes y un después en la historia musical de la Copa del Mundo, al fusionar ritmos africanos y latinos que capturaron a la perfección el espíritu global del evento.
Su participación en más de una edición y su presencia en actos oficiales y videos con futbolistas la convirtieron en un referente musical del torneo. Incluso años después, su imagen continúa ligada al Mundial, símbolo de alegría y celebración futbolera en todo el planeta.
Con la mirada puesta en el Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, los fanáticos ya expresan su deseo de volver a verla en el escenario.
Aunque aún no existe confirmación oficial de su participación, la expectativa es enorme. Muchos esperan que Shakira vuelva a capturar con su música el espíritu único del Mundial, tal como lo hizo en 2010 y 2014.
Con talento, carisma y una trayectoria internacional inigualable, Shakira ha logrado lo que pocos artistas pueden presumir: ser parte del corazón del fútbol mundial y de la memoria colectiva de millones de aficionados, consolidándose como la reina indiscutible de los Mundiales.









