NOTA DE PRENSA
PREMIAMOS III CONCURSO NACIONAL DE HUIPILES
Este Sábado 15 de Noviembre, el Palacio de Bellas Artes “Joaquín Portocarrero Salinas” de la ciudad de Jinotepe fue el escenario del III Concurso Nacional para el Diseño y Confección de Huipiles Tradicionales y Creativos, un espacio que reunió a 45 protagonistas entre artesanos, artesanas y diseñadores provenientes de todos los departamentos del país.
El concurso destacó diversas técnicas de elaboración de huipiles
En esta edición se establecieron dos categorías de participación. La categoría “Huipil, Tradición e Identidad” estuvo orientada a reconocer las propuestas que rescatan la esencia original del Huipil, valorando el uso de técnicas, colores y símbolos que representan la historia y las raíces culturales de nuestros pueblos.
Por su parte, la categoría “Huipil, Fantasía y Modernidad” invitó a los participantes a explorar nuevas formas de expresión creativa, integrando texturas, brillos, accesorios y elementos contemporáneos sin perder el vínculo con la identidad nicaragüense.

Reconocen el talento y la creatividad en el diseño de huipiles
Como resultado de esta jornada de talento y creatividad, el Premio de la categoría “Huipil, Tradición e Identidad” fue otorgado a Elena Argelia Centeno, de la Ciudad Creativa de Masaya, con el diseño “Inditas de Monimbó”, una pieza que resalta la fuerza simbólica y el arraigo cultural de esta comunidad indígena. En esta misma categoría se entregó una mención especial a Hipólita Valladares Umanzor, de Somoto, por su diseño “Tierra que habla”.
- También puede interesarte: Nicaragua y Rusia avanzan en proyectos conjuntos de educación universitaria
En la categoría “Huipil, Fantasía y Modernidad”, el Premio fue para Harrinson Gabriel Meza, de Ciudad Darío, con el diseño “El Crisol de la dignidad matagalpina”, una propuesta innovadora que fusiona elegancia, concepto y modernidad. La mención especial en esta categoría fue para Kelvin Osorio, de Corinto, Chinandega, creador del diseño “Nicaragua tierra de inclusión”, destacado por su mensaje inspirador y su enfoque creativo.
La selección de los ganadores estuvo a cargo de un destacado jurado calificador compuesto por el Maestro Ronald Abud Vivas de Carazo, Maestra Farah Espinoza de Matagalpa, y la Diseñadora Esperanza Donws de Bilwi, Región Autónoma Costa Caribe Norte. La coordinación del trabajo del jurado fue realizada por el Compañero Luis Morales Alonso, Co-Secretario de Economía Creativa, Innovadora y Emprendedora de la Presidencia.

El evento contó con la presencia y acompañamiento del Compañero Mariano Madrigal, Alcalde de Jinotepe; el Compañero Jorge Acosta, Secretario Político Departamental de Carazo; la Compañera Frania Peralta, Secretaria General del Ministerio para la Promoción de Emprendimientos; la Compañera Justa Pérez, en representación del Instituto Nicaragüense de Turismo; la Compañera Blanca Aráuz, Co-Directora del Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes; y el Compañero Luis Pérez, Coordinador Departamental de Juventud Sandinista de Carazo.
Este concurso reafirma el compromiso de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de continuar promoviendo, valorando y proyectando la identidad cultural nicaragüense. La creatividad y dedicación de cada participante demuestran que el Huipil continua siendo un símbolo de tradición, imaginación y orgullo para las familias y comunidades del País.
Desde la Comisión Nacional de Economía Creativa siempre con el compromiso de seguir promoviendo y estimulando a los creadores y salvaguardadores de nuestros HUIPILES orgullo y Patrimonio Nacional.





















