En un acto que se llevó a cabo este miércoles 19 de noviembre, en el Auditorio Carlos Martínez Rivas, de la UNAN-Managua, se dio a conocer a los dos ganadores de la primera edición del Concurso Nacional de Aceleración de Negocios Emprende+Allá 2025.
Proteínas Gexa, fue el ganador de la Categoría Transformación Creativa; mientras que en la Categoría de Innovación de Productos Tradicionales, el galardón se lo llevó Tesoros del Caribe.
Lee más aquí: Avanzan proyectos para mejorar la producción de agua potable en Jinotega
Ambos ganadores se llevaron un premio de 61 mil córdobas, cada uno, que otorgó el Concurso Nacional de Aceleración de Negocios Emprende+Allá 2025.

La compañera Camila Ortega Murillo, Coordinadora de la Comisión Nacional de Economía Creativa, saludó a todos los presentes de parte de los Copresidentes, el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo.
«Felicitar a todos los emprendedores, con sus negocios, sus propuestas, que participaron en todas las etapas de este importante concurso, en especial, a los cinco finalistas que esta mañana realizaron sus presentaciones finales ante el jurado», expresó.
Puedes leer: Planta de biogás en Managua refuerza sostenibilidad del sistema de saneamiento
A manera de reflexión, la compañera Camila dijo: «Hoy celebramos más que la clausura de este concurso, celebramos esa laboriosidad, creatividad y la fuerza del pueblo nicaragüense, esa fuerza creativa; celebramos a cada emprendedor y emprendedora que con su esfuerzo y dedicación, estamos construyendo un futuro mejor, para nuestras familias, para nuestra patria bendita y siempre libre».

Desde la Comisión Nacional de Economía Creativa, «y desde esa visión de nuestros Copresidentes, del Comandante Daniel, de la Compañera Rosario, venimos impulsando este Modelo de Economía Creativa que reconoce la creatividad y el talento de nuestra gente, como el motor principal para desarrollar nuestra Nicaragua, para el desarrollo humano y sostenible de nuestra Nicaragua».
Además, la Coordinadora de la Comisión Nacional de Economía Creativa resaltó que «desde esta plataforma Emprende+Allá, en su primera edición, vemos una muestra tangible de la evolución de nuestro Modelo de Economía Creativa, que complemente ese ingenio, esa laboriosidad y ese talento de nuestros protagonistas, con el fomento de la creatividad, la promoción de la innovación y la identificación de oportunidades, para su crecimiento y su desarrollo».
Más noticias: Recibimos Copias de Estilo del Embajador de Filipinas
La compañera Camila comentó que durante el proceso del concurso, «hemos visto las propuestas innovadoras de proyectos, que están llenas de pasión y llenas de ese compromiso, determinado de trascender, porque estos sueños van más allá, de todo lo que una vez se imaginaron y que están logrando nuestros emprendedores».

Por ello, desde las instituciones del Buen Gobierno, la Coordinadora de la Comisión Nacional de Economía Creativa reiteró el compromiso de seguir adelante, brindando el acompañamiento, capacitaciones y promoviendo la participación en plataformas, como la como Emprende+Allá, para seguir prosperando y salir adelante, construyendo una Nicaragua creativa.
Felicitó a los ganadores de la primera edición del Concurso Nacional de Aceleración de Negocios Emprende+Allá 2025, a los finalistas y a todos los que participaron en este importante evento.
Quizás te interese: Municipalidades presentan obras de progreso para las familias nicaragüenses
«Reciban nuestras felicitaciones, que reciban también nuestro compromiso de seguir acompañando sus sueños y de seguir formando y forjando esta Nicaragua, que está desarrollando en la Economía Creativa. Esperamos que este reconocimiento y este impulso que estamos desarrollando, a través de la aceleración de sus negocios, sean los mejores para que sigamos creciendo y sean también ejemplos, para otros», valoró.

También, la Coordinadora de la Comisión Nacional de Economía Creativa puntualizó, «seguimos trabajando juntos, articulando esfuerzos desde las diversas instituciones, para fortalecer el ecosistema emprendedor de nuestra Nicaragua y, asimismo, también mencionar ese aporte que ha tenido la República Popular China, en especial, la Embajada de la República Popular China y nuestra Nicaragua, y ese compromiso firme de acompañar el esfuerzo del Modelo de Economía Creativa nicaragüense, porque este es uno más de los concursos que desarrollamos a lo largo de este año 2025 y, también este compromiso que tenemos para el año 2026, Dios mediante, de seguir promoviendo concursos, en todo el marco de los ámbitos de Economía Creativa».
El compañero Tong Jiang, Primer Secretario de la Embajada de la República Popular China en Nicaragua, manifestó que es un honor en representación de la Embajada de su país, haber participado en la ceremonia de premiación de la primera edición del Concurso Nacional de Aceleración de Negocios Emprende+Allá 2025.
Tambien puede interesarte: Ganaderos de Nueva Guinea y El Almendro fortalecen la sanidad bovina
«Una iniciativa que refleja el firme compromiso de Nicaragua con la innovación, la formación del talento y el fortalecimiento de una Economía Creativa y Emprendedora; la Embajada de China en Nicaragua expresa nuestro sincero reconocimiento a este esfuerzo nacional que impulsa nuevas ideas, promueve el espíritu emprendedor y crea oportunidades concretas, para que los participantes transformen su creatividad en proyectos sostenibles».

China y Nicaragua comparten la convicción de que la innovación es un motor fundamental para el desarrollo.
«Nos complace apoyar iniciativas como Emprende+Allá, que abren espacios de capacitación, mentorías, acompañamiento técnico, para que más emprendedores conviertan sus ideas en modelos de negocios sólidos y competitivos», resaltó.
Lee más aquí: «Alfarero»: un homenaje a artesanas y artesanos en su día
A los finalistas y ganadores del concurso, el compañero Jiang les expresó las cálidas felicitaciones, «ustedes representan el dinamismo, la inteligencia, la determinación del pueblo nicaragüense, de seguir avanzando con confianza, a perseverar frente a los desafíos, a mantener siempre viva la creatividad, la pasión que hoy los trae a este escenario».

Para concluir, el Primer Secretario de la Embajada de la República Popular China en Nicaragua, dijo, «la Embajada de China reafirma nuestra disposición de continuar acompañando los esfuerzo de Nicaragua, en materia de innovación, formación y desarrollo emprendedor, fortaleciendo, cada día, los lazos de cooperación y amistad entre nuestros dos pueblos».
Sharon Calero, de Proteínas Gexa, se mostró contenta por ser uno de los ganadores de este maravilloso concurso.
Más noticias aquí: MARENA da a conocer la Estrategia Nacional de Biodiversidad 2024–2030
«Antes de todo, quiero darles las gracias a nuestro Gobierno y a todas las entidades presentes, por hacer posible estos espacios; en otros países fuera pagado y fuera caro y, miren el día de hoy, aquí estamos con visibilidad y con dinero», reconoció.

Calero explicó que su emprendimiento tiene tres años, es una proteína deportiva, diseñada para las personas activas y que hacen deporte.
«La proteína tiene 50 gramos de proteína, en 100 gramos de productos, el doble de las comerciales, libre de azúcar, químicos, aditivos; estamos en el rubro de la salud y queremos que ese mundo del deporte, esté acorde, porque no es posible que por un lado, hagamos ejercicio y nos queramos ver bien y, por otro, estemos consumiendo productos que comprometen la salud», aconsejó.
Quizás te interese: Universidad Casimiro Sotelo realiza encuentro con el compañero venezolano Abraham Istillarte
A través, de las redes sociales están comercializando el producto, ventas en línea y están en contacto constante con todos sus clientes. Proteínas Gexa está ubicada en Estelí.

Michael Hammond Sambola, de Tesoros del Caribe, manifestó que es una tienda y galería, un emprendimiento que promueve con orgullo la identidad de la Costa Caribe.
Puede interesarte: Inatec entrega certificados a protagonistas que fortalecieron conocimientos y capacidades digitales
«Cada pieza, cada obra elaborado por artesanos y artistas de mi región, cuenta una historia y hoy cuenta una historia grande; nos sentimos dichosos de llevarnos este primer lugar, y que esté en la costa y que podamos hacer que el artista caribeño, reivindique derechos y que promueva sus obras, Más allá de nuestras fronteras», expresó con orgullo Hammond Sambola.








