Nacionales | Portada
febrero 1, 2021

Noticias más recientes

Granada recibe el nuevo ciclo educativo 2021

Este lunes, la Gran Sultana, Granada recibió el nuevo ciclo educativo 2021; durante una ceremonia en el centro público Pablo Antonio Cuadra.

En el acto, con docentes, estudiantes y padres de familia; fueron ratificadas la rutas que seguirán recorriendo hacia la calidad educativa.

Por su parte, Arturo Collado, representante permanente de la Unesco en Nicaragua; señaló que se ha hecho el reconocimiento al trabajo del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional; de mantener abiertos los espacios de aprendizaje y asistidos de la tecnología.

Asimismo, la ministra de educación Miriam Raudez destacó que se trata de una fiesta en la que celebran logros como el pasar del  46% de empirismo en 2006;  a solo 5% hoy en día.

Además, compartió que se han trazado metas como la especialización a maestros a todos los niveles para garantizar una educación integral que incluya valores como el respeto; el amor y la solidaridad..

Igualmente, Raudez mencionó que hasta el momento más de 1 millón 700 mil niños y niñas han sido matriculados aunque las matriculadas aún siguen abiertas y siguen promocionándose.

También, puedes leer: Nicaragua inicia año escolar 2021 con medidas de seguridad

Nicaragua inició este lunes 1 de febrero el año escolar 2021; siendo un año de Esperanzas Victoriosas, bajo el lema «Estudiar, Aprender, y Prosperar». comprometida en el constante aprendizaje y mejora de la calidad educativa.

Así, comprometido con el constante aprendizaje y mejora de la calidad educativa, el acto inaugural del año escolar 2021; se realizó en el Centro Educativo Ángel Salazar en la comunidad Walter Acevedo; municipio de Morrito, Río San Juan con la presencia del compañero Salvador Vanegas, asesor presidencial en temas educativos, Johnny Gutiérrez, delegado departamental del gobierno,  Eva Medina, alcaldesa de Morrito.

NICARAGUA Y PALESTINA

NICARAGUA Y PALESTINA

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional informa al Pueblo de Nicaragua y a la Comunidad Internacional, que el 1 de Abril de 2025, Nicaragua había decidido descontinuar los procesos radicados...