El reconocido Oscar Ruiz Rivera “Cacique Mayor de las Fiestas Tradicionales de Santo Domingo de Guzmán en Managua” falleció a sus 75 años de edad este 10 de marzo en Managua.
Nacido en la capital de Nicaragua el reconocido Cacique Mayor ofrendó gran parte de su vida a la tradición del santo patrono de los managuas.
El pintoresco personaje de las fiestas de Minguito inició como Indio Salvaje pero luego se le otorgó el cargo de Cacique Mayor, tras haber hecho una peregrinación en 1970.
Oscar Ruiz Rivera “Personaje y tradicionalista histórico para Nicaragua”
Al ritmo de los tambores en las festividades de la imagen milagrosa de Santo Domingo, Oscar bailó más de 5o años con fervor y religiosidad. Esta tradición la heredó de su amigo Santos Campos; el histórico personaje que fue el primer nicaragüense que hizo de Indio Salvaje desde 1924 hasta 1964.
El atuendo del Cacique Mayor llama la atención por ser una representación de cómo iban vestidos los indígenas nicaragüenses. Su vestimenta estaba compuesta por plumas, piedras de colores, colmillos de animales y el tradicional arete en la nariz; lo que lo diferencia de los demás indios que participan en la tradicional celebración.
También cargaba un enorme penacho (que simboliza “dos alas abiertas a la libertad”); como la que profesó durante tantos años dedicados a esta festividad de los capitalinos.
El compromiso del Cacique Mayor era mantener viva su tradición hasta el último momento de su vida y dejar un legado cultural muy enriquecedor para las generaciones venideras, así como lo hizo su amigo y compañero Lisímaco Chávez, el popular torólogo de Managua.