Nacionales | Portada
abril 7, 2021

Noticias más recientes

Inauguran área de transformación para producción de chocolate en Rosita

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a través del Ministerio de Economía Familiar Comunitaria, Cooperativa y Asociativa; realizó acto de inauguración del área de transformación para la producción de chocolate, en las instalaciones de la Cooperativa Multisectorial Cacaoteros Orgánicos de Rosita R.L.(COOMUCOR, R.L.); en Rosita, Las Minas, para mejorar los procesos de transformación, agregación de valor y comercialización de productos derivados del cacao; fortaleciendo a 70 Familias socias de la cooperativa con una inversión de C$1.7 millones.

Con esta inversión se ha dotado de infraestructura en la cual se establecerá un área de procesamiento y comercialización de cacao; áreas de oficinas y promoción de productos; así mismo equipos y herramientas para el proceso de agregación de valor del cacao como molino, balanza; descascarilladora, exhibidores, mezcladora, bandejas y mesas de acero inoxidable, licuadora, microonda y molino refinador de cacao.

Desde el año 2019 hemos acompañado y fortalecido a las Familias socias en temas organizacionales y administrativos a través de talleres y capacitaciones; agregación y transformación de productos, asesoría sobre adaptación a cambios en los mercados; así como acompañamiento en el proceso de registro de marca denominada “Las Delicias de Rosita”.

planta-produccion-chocolate-rosita

También puedes leer: Nicaragua participa del conversatorio sobre digitalización de Pymes

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional y la Dirección Ejecutiva de Proyecto de Integración y Desarrollo Mesoamérica; realizaron el Sexto Conversatorio Pymes Mesoamericanas: El Fomento de Políticas de Digitalización y Asistencia Técnica para las Pymes.

Por su parte, el Compañero José Benito Aragón, Vice Ministro de Economía Familiar, Comunitaria; Cooperativa y Asociativa, MEFCCAcompartió los avances de Nicaragua en el impulso del proceso de digitalización de las MIPYMES; y el apoyo permanente a sus protagonistas en el desarrollo de las capacidades y habilidades comerciales, con el uso de las herramientas digitales.