Este viernes, Nicaragua y Corea realizaron la firma de nuevos convenios, con el fin de renovar proyectos para el incremento de la productividad de arroz y soya con el respaldo de la cooperación de Corea del Sur.
Además, de acuerdo a la codirectora del Instinto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria; Claudia Cárdenas, en estos esfuerzos también se incluye el grano de frijol.
Durante la firma, en la que estuvieron presentes representantes de productores de estos granos, también se valoraron los avances de proyectos que ya alcanzan su tercera fase.
“La ampliación de estos proyectos por tres años más, donde vamos a estar introduciendo de igual manera variedades coreanas; vamos a estarlas validando desde nuestros centros de desarrollo y junto con los productores, porque las validaciones también se hacen en las unidades de producciones de los productores; para posteriormente estar trasladando; estar transfiriendo estas tecnologías a las familias”, indicó.
Actividad agrícola en Nicaragua
Asimismo, el embajador de Corea en Nicaragua, Sr. Seung-Ki SHIN; resaltó que se trata de su primer evento oficial en el país.
“Por eso para mí es importante y muy significativo. Especialmente me siento complacido de iniciar mi misión diplomática con la firma; con la participación de la firma de significativos proyectos de cooperación entre el centro Kopia en Nicaragua y el INTA”, afirmó.
Por su parte, el Embajador destacó que desde el año 2017 se han promovido los sectores más importantes en la actividad agrícola nicaragüense entre ellos el arroz; tomate, sésamo, soya y alimentación de ganado.
“Gracias al éxito de esta cooperación es que el día de hoy continuamos impulsando nuevas estrategias para ampliar y fortalecer el intercambio de conocimientos y tecnologías en el campo agrícola; en beneficio de los productores nicaragüenses; verdaderos protagonistas de la cooperación agrícola entre Corea y Nicaragua”, comentó.
También, recordó que “la embajada continuará apoyando el trabajo del centro de Koica en Nicaragua; y seguirá estrechando los lazos de amistad y cooperación con el pueblo nicaragüense”.
Finalmente, con la firma de los acuerdos además de perseguir la mejora de los ingresos de los pequeños y medianos productores; se busca garantizar la seguridad alimentaria del país.

Nuevos acuerdos
Seguido, puedes leer: Matagalpa recibe dos nuevos camiones de bomberos