Nacionales | Portada
abril 4, 2025

Noticias más recientes

Presentan de forma oficial el Sistema Nacional de Desarrollo Profesional de Maestras y Maestros

El Ministerio de Educación Y el Tecnológico Nacional realizaron la presentación oficial del Sistema Nacional de Desarrollo Profesional de Maestras y Maestros “Avanzamos en Revolución, ¡Siempre más allá!.

Este Sistema educativo Nacional se define como un Marco Normativo para la formación inicial, continua y de actualización permanente para maestras y maestros nicaragüenses,

El objetivo de seguir fortaleciendo las competencias, habilidades y capacidades para transformar los conocimiento aplicado en la práctica, generando oportunidades de aprendizaje personalizados.

“Esta es una trascendencia histórica en la educación nicaragüense una instrucción que nos ha dado nuestros copresidentes el comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo, de trascender en la educación, una educación que hoy no solo es gratuita sino de calidad y donde ha sido clave para los maestros de nuestro país, desde ese compromiso permanente de esa vocación de ese proceso de aporte social evolutivo en el desarrollo y en la formación de las generaciones venideras en nuestra Nicaragua” Manifestó Mendy Arauz, ministra del misterio de educación

En en acto participaron alrededor de 11 mil protagonistas entre ellos, directores, rectores de instituciones universitaria, técnicos profesionales, además de los distintos centros educativos del país y de las secretarías educativas regionales de la Costa Caribe

Mientras tanto, Esmeralda Aguilar subdirectora de Formación Profesional de INATEC expreso “Este sistema marca un hito evolutivo en educación porque parte hacia una transformación de la práctica de los maestros hacia una contextualización del aprendizaje para tomar en cuenta estrategias pedagógicas adaptadas en la educación de la niña y el niño desde su formación inicial hasta que se gradúa en la universidad” finalizo.

Avances en materia de educación nace de la Revolución.

Cabe destacar que este programa, además de promover la eficiencia del sistema educativo, también implementa el desarrollo humano integral, la competitividad y empleabilidad, la salud y sostenibilidad ambiental, él desarrollo de competencias socioculturales, el desarrollo de habilidades digitales, competencias tecnológicas, la investigación y producción de conocimiento.

Esta formación de los maestros y maestras está en sintonía con las aspiraciones de nuestro pueblo y no solamente desarrollando las competencias, habilidades técnicas, tecnológicas, científicas matemáticas e investigativas, sino que también promovemos los valores, un compromiso fundamental que debe de tener también la comunidad educativa ante temas tan sensibles, como preservar la madre tierra, como cuidar la naturaleza y el agua” dijo la ministra de educación

Este sistema se fundamenta en el compromiso político y social del GRUN, el Modelo Educativo Nacional, el Marco Jurídico Vigente y la Estrategia Nacional de Educación, con un enfoque en el aprendizaje para la vida, la inclusión educativa, la innovación pedagógica y tecnológica, y el fomento de la identidad nacional y el orgullo patrio.

La Presentación del Sistema Nacional de Desarrollo Profesional de Maestras y Maestros se llevará a cabo simultáneamente en Managua, León, Estelí, Matagalpa, Costa Caribe Sur: Carazo,  Jinotega y Masaya.

 

Preparan Quinta Feria Nacional de la Vivienda.

Preparan Quinta Feria Nacional de la Vivienda.

En Celebración del Mes de la Paz, nuestro Buen Gobierno Sandinista, a través del INVUR, invita a las Familias nicaragüenses a participar en la “Quinta Feria Nacional de la Vivienda”, este Sábado 5 y...

Nueva Guinea inicia Feria Ganadera con 31 expositores

Nueva Guinea inicia Feria Ganadera con 31 expositores

Este jueves 3 de abril será inaugurada la Feria Ganadera en Nueva Guinea, donde estarán participando 31 expositores comerciales, informó la Copresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo. "La...