La Asamblea Nacional de Nicaragua, ratificó de forma unánime, este martes, la Iniciativa para la Gobernanza Global, propuesta por el Presidente de la República Popular China, Camarada Xi Jinping, durante la la Reunión de la Organización de Cooperación de Shanghai Plus (OCS Plus).
Leer más: Iniciativa para la Gobernanza Global presentada el 1 de septiembre por el Presidente Xi Jinping
La declaración de adhesión fue sometida a votación y leída por el Presidente de la Junta Directiva del legislativo, doctor Gustavo Porras.
La Asamblea Nacional presentó una declaración propia, también presentada por Porras y aprobada por los 91 diputados y diputadas.
Respeto, igualdad y solidaridad
«Reafirmamos nuestro inequívoco respaldo a la Iniciativa para la Gobernanza Global (IGG), la cual constituye un aporte trascendental para enfrentar los desafíos de la humanidad en el marco del Multilateralismo, la Paz, la Justicia y el respeto a la Soberanía de los Pueblos«, se expresa en el texto de la declaración.
«Reconocemos la vigencia histórica de esta propuesta, formulada en el 80º aniversario de la Victoria contra el fascismo y la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU); reafirmando los principios del Derecho Internacional», agrega la declaración.
«Valoramos los ejes centrales de la INICIATIVA PARA LA GOBERNANZA GLOBAL: la igualdad soberana de los Estados, el respeto al Derecho Internacional, la práctica del Multilateralismo, el enfoque centrado en los pueblos y la adopción de acciones reales y concretas en beneficio del desarrollo compartido», dice en su parte central el documento aprobado por la Asamblea Nacional.
Al mismo, los diputuados respaldaron «plenamente la adhesión de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a la iniciativa del Presidente XI Jinping y ratificamos el compromiso de la República de Nicaragua de fortalecer
a cooperación con la República Popular China y con los países miembros de la Organización de Cooperación de Shanghai Plus (OCS Plus), contribuyendo al Desarrollo Común, a la Paz Mundial y a la construcción de una comunidad de futuro compartido para la humanidad».