Autoridades nicaragüenses en vigilancia meteorológica

Oct 23, 2025

RET News - Home 5 Nacionales 5 Autoridades nicaragüenses en vigilancia meteorológica

La compañera Rosario Murillo, Copresidenta de Nicaragua, destacó que las instituciones del Gobierno están dando seguimiento a la Tormenta Tropical Melissa, que se ubica en el mar Caribe.

«Seguimiento a la tormenta tropical Melissa. En estos momentos se ubica donde refuerza su intensidad en un sector del Atlántico, del Caribe«, informó.

Agregó: «Las condiciones allí son determinantes para su trayectoria final. Se mantiene la probabilidad de que se aproxime al noreste de Nicaragua este fin de semana».

Tambien puede interesarte: Comunicado del Ministerio del Trabajo sobre las Vacaciones Navidad y Fin de Año en Nicaragua

Sostuvo que «a partir de mañana viernes en nuestro Caribe se adoptan los vientos, una dirección norte con velocidades que podrían alcanzar de 20 a 40 kilómetros por hora». «Esto va a generar oleajes, si esto es así, y las olas con altura de 1.5 a 2 metros», continuó.

En este sentido, dijo que «el INETER y el SINAPRED están recomendando precaución a la navegación marítima en alta mar, en nuestro Caribe Norte, en este fin de semana, debido a esas condiciones adversas de mal tiempo y oleaje».

«Se va a reforzar el sistema de los vientos del oeste, sureste en Pacífico, Norte y Centro, aumentando las probabilidades de ocurrencia de lluvia de distinta intensidad«, expresó.

«El INETER dando seguimiento, el SINAPRED dando seguimiento también, por supuesto, la Defensa Civil, la Policía Nacional, Ministerio del Interior, todos pendientes«, puntualizó la Copresidenta de Nicaragua.

Otros anuncios

La compañera Rosario Murillo, Copresidenta de Nicaragua, también informó que la ministra del trabajo ha firmado el comunicado de vacaciones de Navidad y fin de año.

La Cancillería recibió copias de estilo, virtualmente, del embajador de Indonesia, el hermano Hendra Halim, que se acredita como representante de su pueblo y gobierno ante Nicaragua.

Nuevos encuentros con el Grupo de Medios de China, nos reporta el Consejo de Comunicación y Ciudadanía. Y en ese encuentro tuvimos la exposición central de la comunicadora periodista Lin Yijia Ángela, del medio CGTN en español.

Tenemos en Totogalpa, Unidad de Seguridad Ciudadana, la número 334, que estamos instalando, beneficiando a 18,000 protagonistas.

Proyectos desde las alcaldías, con viviendas en Nagarote (8), Granada (3), Nueva Guinea (2) y Santa María de Pantasma (2).

Lee también: Barrio Villa Feliz de Managua estrena calles recarpeteadas

Calles en San Rafael del Norte (7), Nindirí (5), Matagalpa (2), Villanueva (2), Villa El Carmen (1), San Carlos (15)

Rivas, mejora de caminos rurales, en la comunidad La Chocolata. El Jicaral, caminos rurales y Prinzapolka, también andenes que se construyen en la comunidad laguna de Kukalaya. Ticuantepe, El Crucero, Estelí, San José de los Remates y Chinandega rehabilitando parques, y canchas multiuso en El Sauce.

Rehabilitamos también el paseo del Peregrino, Ciudad Darío, techamos la tarima en la plaza municipal, Villa Sandino, el Museo de la Creatividad y el Museo de la Revolución entendiéndose.

Mulukukú, Matiguás, San Jorge y Tipitapa, casa del adulto mayor, puestos de salud, agua comunitaria y saneamiento en Bilwi, Siuna, San Sebastián de Yalí y San Ramón.

Mitigación y señalización en Tola, San Sebastián de Yalí  y Juigalpa.

El MAG reporta la producción nacional de quesos y cuajadas a septiembre de este año: 194.9 millones de libras de quesos y cuajadas producidas entre enero y septiembre en plantas lácteas, queseras artesanales y fincas.

El INTA, arroz de secano, día de campo, con productores de arroz secano en la finca de don Alberto Romero Olivera en la comunidad indígena Fruta de Pan del municipio de Rosita.

También puedes leer: MINSA presenta plan a desarrollar en los campos santos

Usura Cero entregando 1,000 protagonistas en 38 municipios. Luego tenemos un plan semanal de la Procuraduría para la Defensa de Derechos Humanos que cubre todo el país.

El MINED celebra la inauguración de centro de estudio en Estelí, Norma Corea Molina; Centro San Ramón, en el municipio de Condega y la inversión es de 15 millones de córdobas.

Encuentro con 1,250 directores y subdirectores de centros educativos privados, fortaleciendo la unidad en acciones para cerrar con toda la confianza y la esperanza en el nuevo ciclo que estamos alcanzando, el cierre en victoria.

También actualizando conocimientos sobre dominios de tecnologías y uso de plataformas, también tecnológicas para la educación.

Títulos de propiedad 460 hoy en Jinotepe, Santa Teresa, San Marcos, La Paz de Carazo, Dolores, El Rosario, La Concepción, Masaya, Masatepe, Tisma, Chinandega, La Paz Centro, Nagarote, San Miguelito, El Almendro y Mulukukú. Tenemos también 2500 más la próxima semana en todo el país.

Energía en El Corozo, sector Las Pitas, del municipio de San José de los Remates, hoy, para 153 hermanos y 478 kilómetros de red de distribución con inversión de 3,255,000 córdobas.

Mañana son unos Agüizotes y el fin de semana Los Torovenados del Malinche, el Torovenado del pueblo allá en Masaya, donde todos los días son de fiesta para celebrar el trabajo, la seguridad, la alegría de vivir en paz.

Saneamiento en Malpaisillo, nos reporta el compañero Ervin Barreda. Reuniones con estudiantes en el zoológico, reporta MARENA.

Creatividad en chocolatería artesanal, reporta la compañera Frania Peralta del Ministerio de Emprendimiento, Sabores que conectan, una iniciativa de intercambio y aprendizaje entre protagonistas, transformadores de la cadena de valor del cacao y el dulce en los departamentos de Masaya Carazo, León, Managua y Granada.

«Y nos preparamos también para la inauguración de Nicaragua Diseña. Mañana vamos a estar informando sobre todos los protagonistas de este escenario del diseño, de la excelencia en diseño que vamos alcanzando en nuestra Nicaragua y luego la participación también de diseñadores invitados de tantos otros países que mañana vamos a conocer», dijo.

«Abrazos grandes, compañeros, compañeras, todo el tiempo, todo el tiempo, en todo tiempo, dándole gracias al Padre Celestial porque vamos adelante, unidos en victorias, victorias del trabajo, de la laboriosidad, del oficio, la excelencia en el oficio de las familias nicaragüenses, que sabemos de triunfo, que sabemos de lucha y de victorias, que sabemos del honor y el orgullo de defender la paz para vivir tranquilo, seguro, avanzando hacia esa Nicaragua sin pobreza que todos queremos», puntualizó.

«Abrazo grande, compañeros, compañeras, es nuestro el porvenir. Siempre más allá», finalizó.

Tal vez te gustaría leer esto