Compañero Laureano Ortega despide con cariño a artistas de la Federación de Rusia

Oct 17, 2025

RET News - Home 5 Nacionales 5 Compañero Laureano Ortega despide con cariño a artistas de la Federación de Rusia

El compañero Laureano Ortega, Asesor para Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional de la Presidencia de la República despidió con gran cariño a los artistas de la Federación de Rusia, el escultor Alexey Chebanenko y el arquitecto Andrey Biely, quienes visitaron Nicaragua, como parte del intercambio de experiencia cultural entre ambos pueblos.

“En este día estamos despidiendo, diciéndole hasta pronto a nuestros hermanos artistas rusos, Alexey Chebanenko y Andrey Biely, nuestros hermanos rusos, nos han visitado para promover la cooperación cultural entre Nicaragua y la Federación de Rusia, han venido a compartir sus conocimientos, sus experiencias han impartido, talleres, clases, magistrales y han visitado diferentes ciudades de nuestro país para empaparse y llenarse de nuestra cultura, expresó el compañero Laureano.

Resaltó que como resultado de esta visita, se establecerá un programa de cooperación para el año 2026 a fin de afianzar trabajos en materia de esculturas, monumentos y arquitectura.

ARTISTAS1

“Hemos acordado con nuestros hermanos establecer un programa de cooperación para el año 2026, y más adelante y más allá, que nos permita afianzar los trabajos en materia de esculturas, monumentos y arquitectura y que se puedan afianzar la cooperación con la Alcaldía de Managua, con las universidades nicaragüenses de cultura y con los artistas nicaragüenses”, afirmó

Mencionó que igualmente estarán trabajando puntualmente en obras que se construirán en la capital nicaragüense, “iniciando por nuestra ciudad Managua, esculturas, monumentos y luego revisar la posibilidad de ampliar eso a otras ciudades de nuestro país”.

El compañero Laureano destacó que “bajo la orientación, el liderazgo del Comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario y el presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, continuamos ampliando nuestra relación de hermandad, ampliando la cooperación basada en esa hermandad y en esa solidaridad. Nosotros nos sentimos orgullosos de ser hermanos con el pueblo ruso, orgullosos de la cultura rusa, sus grandes alcances y que vengan a compartir con nosotros todos esos conocimientos”.

El arquitecto Andrey Biely de la Federación de Rusia, de todo corazón agradeció al «Gobierno de Nicaragua, a los Copresidentes Comandante Daniel Ortega, Compañera Rosario Murillo; agradecemos al compañero Laureano que nos está apoyando en nuestros andares y conocimientos del país”.

ARTISTAS2

Mostró gratitud por recibimiento fraterno y cariñoso en su estadía en Nicaragua.

“Les agradecemos por el honor que nos brindaron y por el respeto con el cual nos están tratando, por las acogidas tan calurosas y cariñosas que nos están dando; estamos fascinados al conocer la cultura y las obras de arte que hicieron aquí en el país”.

Señaló que a pesar del poco tiempo, la agenda y los viajes eran numerosos.

Estábamos tratando de empapar como una esponja la cultura y todo lo que se nos ofrece para conocerla mejor. En los dos pequeños talleres que hemos realizado aquí, nos dimos cuenta de que los estudiantes, los profesores de arquitectura y de escultura y los artistas plásticos tienen interés en continuar aunando en estos temas”.

Agregó que, en vista de que hay interés en ampliar el sentimiento de hermandad entre nuestros países y viendo que el gobierno de Nicaragua nos apoya esto, sin duda alguna continuaremos esta práctica.

Compartió que están programando hacer aquí en Managua algo monumental e interesante.

El escultor Alexey Chebanenko expresó que es un gran gusto y un gran placer estar visitando un país, prácticamente cruzándolo del norte a sur, visitando una cantidad de ciudades en este país.

ARTISTAS6

 

“Conocer las cosas interesantes en las ciudades que hemos visto, conocer sus peculiaridades, darse cuenta de que todas las ciudades en que estábamos son tan diferentes, no se asemejan una a la otra, pero las características principales que unen esta variedad de ciudades son la limpieza en las calles y es la pureza, la calidez y buena intención que se lee en las miradas de las gentes, con quienes nos tocó comunicarnos, los habitantes de estas ciudades”.

Chebanenko se mostró feliz de que en esta llegada, en este viaje a Nicaragua, lograron poner los cimientos que, en el futuro, van a fortalecer y desarrollar.

“Y cuando vemos en las almas de las personas, en los ojos de las personas, esta respuesta a nuestros talleres, a nuestros conversatorios que estamos llevando a cabo, nos dan ganas de venir una y otra y otra vez, para poder compartir nuestros conocimientos, para hacer el intercambio completo en la cultura”.

Al finalizar, el destacado escultor ratificó la hospitalidad y acogida recibida en el país pinolero.

Al país Nicaragua, al gobierno de este país, al compañero Laureano, a todo el pueblo de Nicaragua, por la hospitalidad que nos brindaron, por la acogida tan amistosa y tan alegre que nos dieron, y la gran generosidad que estábamos sintiendo en cada paso, y a pesar de que cumplimos la agenda muy intensa, siempre queda la impresión de que nos faltó tiempo para estar más, así que volveremos”, concluyó.

 ARTISTAS3 ARTISTAS4 ARTISTAS5  ARTISTAS7 ARTISTAS8 ARTISTAS9 ARTISTAS10 ARTISTAS11 ARTISTAS12 

Contenido relacionado

Sintonizanos todos los días en ediciones de noticiero 6

Categorías

Tal vez te gustaría leer esto