Diversión y recreación: Puerto Salvador Allende atrae a cientos de visitantes

Nov 24, 2025

RET News - Home 5 Nacionales 5 Diversión y recreación: Puerto Salvador Allende atrae a cientos de visitantes

El Puerto Salvador Allende sigue consolidándose como el destino favorito de las familias nicaragüenses los fines de semana, quienes aprovechan el lugar para disfrutar de sus pintorescos atardeceres y de un ambiente de recreación al aire libre.

Este espacio de recreación, inaugurado por el Gobierno de Reconciliación Naciona en 2008, se convierte en un hervidero de alegría contagiosa, ofreciendo una extraordinaria variedad de actividades para niños y adultos.

Niños, adolescentes, jóvenes y adultos capturan, con las cámaras de sus teléfonos móviles,  recuerdos inolvidables bajo el abrazo del sol que se oculta en el horizonte con destellos naranjas y tonalidades doradas, mientras disfrutan de los artractivos que ofrece el lugar.

Familias disfrutan de los espacios recreativos 

En las áreas infantiles, los mimados de la revolución disfrutan montar bicicletas, cuatriciclos y carros y motitos eléctricas.

Tampoco puede faltar la diversión para los adolescentes y adultos. En el Parque de la Alegría hay unos 15 juegos mecánicos, entre ellos el barco pirata, los carros chocones, la rueda chicago, caballitos, las tazas giratorias, el Bus Loco y el cohete.

“Somos compañeros del colegio y hoy decidimos venir a divertirnos en el Parque de la Alegría porque tiene juegos muy bonitos y no es caro, además de que toda esta zona está bien adornada y se ve bien bonita; se siente ya la Navidad”, dijo la joven Amarilly Martínez.

El Parque de la Alegría está abierto al público desde noviembre del año 2023, un parque de diversiones permanente en Managua. La entrada es de 35 córdobas por persona.

Un lugar seguro para todos los visitantes

Ahora que se aproximan las fiestas navideñas, las familias acuden con mayor regularidad a estos espacios que fueron construidos para la tranquilidad y felicidad de los niños, adolescentes y adultos.

Una de las cosas que más gusta a los visitantes es caminar a orillas del lago Xolotlán, ver el atardecer, tomarse fotos y, de paso, comer en alguno de los locales, restaurantes, bares y quioscos.

“Es primera vez que venimos. Somos de Siuna, estamos acá en Managua porque mi mamá iba a pasar consulta y decidimos traerla a ella y a mi abuela a conocer y están encantadas porque la verdad que es más bonito que en la televisión”, contó Daysi Chavarría.

Lomo de cerdo enjamonado, chicharrón carnudo o un rico cerdo asado tradicional que pueden ir acompañados del tradicional mojito cubano, de un coctel de cubata, piña colada, limonada frapé con hierba buena o para los menos arriesgados una limonada natural, jugos de piña y sandía o cheladas, micheladas y bebidas alcohólicas para los que gustan de algo más fuertes.

Todo eso lo puede degustar en el quiosco «Guindos Chicharrón Carnudo», en la cuarta etapa del Puerto Salvador Allende.

«Ya inició la etapa como tal de celebraciones por Navidad y fin de Año, y ya hay gran afluencia de público que viene a probar el chicharrón, porque es un producto que gusta y tiene buena calidad», dijo la emprendedora Mariela Ruiz Surita.

 

Contenido relacionado

Sintonizanos todos los días en ediciones de noticiero 6

Categorías

Tal vez te gustaría leer esto