El primer tramo de 30 kilómetros de la carretera Costanera en el Litoral del Pacífico Sur fue entregado a las familias nicaragüenses por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI).
Este tramo comprende desde el Puesto Fronterizo El Naranjo hasta Playa El Remanso en el municipio de San Juan del Sur, del departamento de Rivas. Es parte de un corredor turístico internacional del Pacífico Sur de Nicaragua y mejorará la conectividad con el hermano país de Costa Rica.
La Costanera atravesará 64 playas de las mejores de Nicaragua y tres departamentos: Rivas, Diriamba (Carazo) y Managua.

Esta nueva ruta vial permitirá la conexión con 64 playas del territorio nicaragüense.
El acto de inauguración fue presidido por el General en Retiro, Óscar Mojica, Ministro de Transporte e Infraestructura, quien en representación del Buen Gobierno Sandinista expresó que entregan el primer tramo de una carretera Costanera que servirá para abrirle las puertas de par en par a todos los visitantes nicaragüenses y extranjeros que vendrán a disfrutar de estas bellísimas playas y escenografías del paisaje de Rivas, en un ambiente seguro, rebosante de amor, cariño, vida, libertad y naturaleza.
“Bienvenidos todos compañeros, todos los visitantes que puedan asistir de nuestro país y a todos los visitantes extranjeros para que vengan a disfrutar de las bellezas naturales del Pacífico Sur de Nicaragua”, sostuvo Mojica.
- Lee también: Universidad Nacional Padre y Comandante Gaspar García Laviana inaugura auditorio en Matagalpa
Destacó que “con la conducción de nuestros Copresidentes, Comandante Daniel y Compañera Rosario continuamos construyendo con esfuerzos muy intensos estos primeros 119 kilómetros de la primera etapa de la carretera Costanera».
Agregó que se continúa avanzando con los tramos 2, 3 y 4 hacia nuevos objetivos y logros. De los 119 kilómetros de la Costanera, 89 corresponden al departamento de Rivas, equivalente a un 74%. También incluye 22 puentes y cajas puentes.

Esta carretera está construida bajo altos estándares de calidad internacional.
Mojica resaltó que esta carretera ha sido construida con los más altos estándares de calidad internacional, que durará muchísimos años dándole el cuidado necesario.
“Vamos adelante de la mano del Copresidente Daniel y la Copresidenta Rosario, avanzando por rutas de paz, prosperidad y bien común”, apuntó
- Más noticias aquí: Premian a los ganadores de la Primera Edición del Concurso Nacional de Aceleración de Negocios Emprende+Allá 2025
Esta obra también impulsa los emprendimientos de la economía creativa, dinamizando el turismo y el comercio, promueve la inversión nacional y extranjera, reduce los tiempos en costos y viaje, fomenta la actividad pesquera en la zona y facilita el acceso a los servicios de educación, salud, cultura y deportes.
En Rivas, el Gobierno de Nicaragua ha hecho grandes obras de progreso. En infraestructura, apenas existían 148 kilómetros de carretera pavimentadas, la mayoría en mal estado, hoy se cuenta con 356 kilómetros de excelente calidad; 17 nuevas carreteras se han entregado. Entre estas la de Cárdenas-Colón de 39 kilómetros; Ochomogo-Las Salinas de 29 kilómetros; Tola-Empalme El Coyol-Guacalito de 10 kilómetros; reconstrucción y mejoramiento de Nandaime-Rivas de 30 kilómetros; La Virgen-San Juan del Sur; ampliación y modernización de carretera a cuatro carriles Sapoá-Peñas Blancas.

Además en la Isla de Ometepe se han construido 13 kilómetros de adoquinado.
De igual manera, la compañera Estela Morales, Alcaldesa y Secretaria Política Municipal en San Juan del Sur, indicó que esta obra es un sueño hecho realidad a pocos días de conmemorar al Héroe Nacional, Comandante Padre Gaspar García Laviana.
“Hoy rendimos homenaje entregándole a este pueblo de Gaspar este proyecto tan bello que hoy se nos entrega, no solo a las familias de San Juan del Sur, sino a esta Nicaragua bendita y siempre libre”, puntualizó.
“Recibimos este proyecto con mucho entusiasmo y compromiso de ir siempre más allá. Con esta carretera que hoy recibimos de mano de nuestro Copresidente el Comandante Daniel y de nuestra Copresidenta la Compañera Rosario, mejoramos nuestra calidad de vida, ya que esta facilita el acceso al trabajo con la educación, el turismo, la inversión, la producción, reduce los tiempos de viaje y el costo del transporte”, añadió.
En San Juan del Sur con esta carretera se podrá acceder a 16 playas como Remanso, Hermosa, Escameca, La Flor, El Coco, Manzanillo, El Naranjo entre otras.

Los sanjuaneños se mostraron contentos y agradecidos con el Buen Gobierno Sandinista por esta obra que les entrega el Gobierno.
“Esto es algo impactante. Yo tengo 63 años y no creí ver este proyecto, pero solo con este gobierno del Comandante Daniel, la Compañera Rosario, se pudo hacer esto”, dijo el poblador Santos Noel Rivera.
Igualmente, la joven Katherin Avendaño expresó que el beneficio es muy grande porque se tendrá mayor tráfico de turistas nacionales y extranjeros, y eso aporta a la economía.
“También al tener mejor carretera los vehículos no se van a dañar, hay mejor espacio de ruta y se podrán visitar las diferentes playas y ya no recorrer tantas distancias”, apuntó



















