Héroes del 26 de mayo de 1985 han dejado el deber y responsabilidad amorosa de defender la Paz

May 26, 2025

RET News - Home 5 Nacionales 5 Héroes del 26 de mayo de 1985 han dejado el deber y responsabilidad amorosa de defender la Paz

Hace 40 años, 28 compañeros del BLI Sócrates Sandino y 16 miembros de la Brigada de Infantería de Reserva 361 entregaron sus vidas en la lucha por la libertad de Nicaragua, en Unikuas, Mulukukú, recordó la Copresidenta Compañera Rosario Murillo, quien destacó que estos Héroes han dejado el deber y responsabilidad amorosa de defender en todo momento la Paz.

«Compañeros, compañeras todas las efemérides que celebramos, en primer lugar queremos destacar que el 26 de mayo de 1985 en la comunidad Unikuas, del municipio de Mulukukú allá en el Triángulo Minero, nos asesinaron a 28 compañeros y compañeras del BLI Sócrates Sandino y 16 miembros de la Brigada de Infantería de Reserva 361 de Matiguás, Matagalpa, emboscados por una fuerza de tarea de la contrarrevolución», recordó.

Indicó que «ahí están los compañeros conmemorando el heroísmo, celebrando el heroísmo y reafirmando que en esta Patria Bendita, Cristiana, Socialista y Solidaria, la Paz es nuestra principal fortaleza y estos Héroes nos han dejado como legado el deber, la responsabilidad amorosa y victoriosa de defender en todo momento la Paz«.

Otros anuncios

«Y compañeros, compañeras, también queremos informar que se han realizado allá en Moscú reuniones del compañero Laureano con el Presidente de la Duma de la Federación de Rusia, compañero Viacheslav Volodin, quien estuvo con nosotros precisamente el año pasado. Para el Siempre 19, allá ha estado Laureano, intercambió experiencia también con la Ministra de Cultura de Rusia y continúa estos días de visita y de participación en distintos eventos de seguridad, en ese afán y esa fortaleza que debemos compartir en todo momento, porque todos queremos un mundo de Paz, un mundo de diálogo, un mundo mejor», sostuvo.

La Policía Nacional inaugura la segunda Comisaría de la Mujer en la Unidad Policial del Reparto Schick, la 427 a nivel nacional y la 426 en Ciudad Sandino esta semana. La Unidad de Seguridad Ciudadana en Cosigüina, municipio de El Viejo, departamento de Chinandega.

Los Bomberos están por inaugurar estaciones en los próximos días, aparte de que tienen cantidad de capacitaciones. Bomberos Unidos siempre destacándose en el acompañamiento a las familias para preservar la vida y preservar hasta donde se pueda también los bienes materiales ante este tipo de siniestro.

Las alcaldías entregan vivienda en San Dionisio, León, Jalapa; 40 calles en Tipitapa, 8 en Muelle de los Bueyes, 1 en Mateare, Ciudad Darío y kilómetros de caminos en La Cruz de Río Grande, en San Sebastián de Yalí, Parque El Vigía rehabilitado en San Juan del Sur y el campo deportivo para sóftbol en el barrio El Granero de El Sauce.

Escuela comunitaria y puestos de salud mejorados en Matagalpa y Tisma. También indicó que el día viernes pasado se entregaron viviendas en La Libertad, Jinotega, San Rafael del Norte, Jinotepe, El Rama y La Concordia, Matagalpa, Totogalpa, El Jícaro y Granada. Lotes en El Ayote, calles de macadam y adoquín mejoradas en Bilwi, en una cantidad de barrios; estamos hablando de 210 calles y Larreynaga, Prinzapolka, Altagracia, Diriamba, calles también.

«Vamos adelante con una cantidad de caminos rurales, también campos deportivos, canchas, parques y bulevares en Jalapa, San Sebastián de Yalí, Rivas, El Viejo, puestos de salud comunitario en El Sauce, Altagracia, también escuela, Ciudad Antigua, Ocotal, San Carlos, Mozonte, San Francisco Libre, Prinzapolka, Dolores«, dijo.

Agregó que «tenemos también que esta semana, la buena nueva, buenísima nueva, entregamos el primer tramo de la carretera Limay-Pueblo Nuevo, nos informa el General en Retiro, Óscar Mojica, Ministro de Transporte e Infraestructura, para 126 mil 457 protagonistas que mejoran en todo sentido la vida». 

Enacal inicia ampliación del sistema de agua potable en la comunidad El Nancital, Santo Tomás del Norte, Chinandega.

El Marena visita a empresa de frutas orgánicas en Carazo y el MAG brinda avance de producción nacional de huevo al mes de abril, con 11.88 millones de cajillas del primer trimestre.

El INTA más y mejor producción de coco, desde el Centro de Desarrollo de Tecnología Agropecuaria Samuel Lau en Kukra Hill, donde se están realizando encuentros con los productores.

«Mes y día y semana de las madres nicaragüenses, cantidad de eventos en todo el país, las Casas Maternas, también jornadas especiales de salud para las madres en todas partes, celebrando en grande la vida de las madres nicaragüenses, una vida buena, una vida bendecida, una vida de amor y victoria», manifestó.

Usura Cero está entregando créditos a emprendedores, muchas madres emprendedoras que van a celebrarse en estos días con más capacidad de emprendimiento y, por lo tanto, mejores resultados para sus familias.

El Ministerio de Educación reporta a 15 mil deportistas destacados de las escuelas que están participando en torneos de fútbol, baloncesto y voleibol.

Desde Inatec, se entrega, celebrando a las madres nicaragüenses, el Centro Técnico de Hotelería y Turismo «Hermana Paquita», en Las Lomas de San Judas, distrito 3 de Managua. 

«Vamos a rendir homenaje a la Paquita por su entrega, su vocación de servicio, habiendo fundado escuelas de oficios, sobre todo relacionadas con gastronomías, en distintos barrios y comunidades de Managua». 

Se entregan 430 títulos de propiedad en Managua, El Cuá, San José, Bocay, Juigalpa, San Francisco de Cuapa, Boaco, Teustepe, San José los Remates, San Lorenzo, Camoapa, Matiguás, Esquipulas, San Miguelito, El Almendro, Morrito, El Tortuguero y El Rama. 

El sistema de energía eléctrica se entrega en la comunidad Mancotal Arriba, sector Los Dormuz, del municipio Jinotega para 100 hermanos y hermanas. Y el sistema de iluminación pública en el casco urbano de Jinotega para 58 mil protagonistas.

Hay una pasarela en Nicaragua Diseña el día 29 que ya es una tradición celebrando a las madres. «Cuánto evento y cuánta realización, cuánto avance, precisamente porque somos un pueblo de paz y bien, un pueblo que resguardamos celosamente la paz, que es la garantía del bienestar de todas las familias nicaragüenses».

«Así estamos, compañeros, compañeras, y vamos adelante. Mucha actividad esta semana y vamos a estar compartiendo cada día los eventos que se realizan por el Día de las Madres y por tanta celebración de la vida en nuestra Nicaragua Bendita. Abrazos grandes, compañeros y compañeras. Vamos adelante siempre más allá», finalizó.

Tal vez te gustaría leer esto