Incursionado en el género de los musicales, y al que se le suman las ya tradicionales zarzuelas y operetas, inició este viernes, la Tercera Temporada Lírica del Instituto del Canto Lírico (INCANTO) 2025.
Elisa Picado, presidenta y directora de INCANTO, mencionó que en el concierto de apertura participaron los alumnos.
“Muy importante que este año estamos incursionando en un nuevo género, que es el género de los musicales y vamos a presentar como primicia, por primera vez en Nicaragua, el Fantasma de la Ópera”, detalló.
Cada viernes el público disfrutará de diferentes géneros musicales
Picado afirmó que, cada viernes de noviembre, las y los nicaragüenses podrán disfrutar en el Teatro Nacional Rubén Darío obras “que son maravillosas”.
El 7 de noviembre se presentará la Verbena de la Paloma, el 14 del mismo mes será Cecilia Valdés, la Viuda Alegre el 21 y el broche de oro será el esperado Fantasma de la Ópera.
“Por supuesto agradecidos con nuestro Buen Gobierno, a todas las instituciones del Estado y sobre todo agradecidos con el Comandante Daniel y la Compañera Rosario que nos han demostrado su amor, su apoyo sólido y definitivo a la juventud nicaragüense, a los talentos jóvenes como el talento de nuestra querida Katherine Velásquez que acaba de regresar de Abjasia y ganó el segundo lugar en un concurso muy prestigioso a nivel internacional”, precisó.

José Luis Leytón, maestro de INCANTO, aprovechó el inicio de la temporada para anunciar que dos de sus alumnos, Josué Osorno y Karime Valdez, viajarán a Belarús a representar nuevamente a Nicaragua.
“En esta ocasión van ellos a participar también en el concierto de gala que será en diciembre, el día 21 de diciembre. Estamos muy felices porque fueron invitados y nos representarán allá”, dijo.
Brian Hernández, uno de los talentos jóvenes del instituto, valoró la oportunidad que tienen de poder protagonizar a diferentes personajes y poder realzar.
De esta manera, se busca dar a conocer el talento artístico de los jóvenes.
“Entrar a INCANTO fue una gran oportunidad para mí, ya que yo buscaba una gran oportunidad y un camino para seguir en la música, ya que era desde siempre mi mayor afán y la ópera me dio esta gran oportunidad por medio de INCANTO que acá se ofrece de manera gratuitas las clases y potencian tu talento a nivel nacional”, añadió.
Nicaragua se ha convertido en Centroamérica como el país con el mayor desarrollo del arte lírico gracias al apoyo decidido del Gobierno sandinista al talento de la juventud, el trabajo de INCANTO y sus hermanamientos.
Todas las obras presentadas serán en español, excepto el Fantasma de la Ópera, que se cantará en inglés con subtítulos y diálogos en español.
















