Nicaragua con y en Palestina celebrando el 46/19

Jul 18, 2025

RET News - Home 5 Destacados 5 Nicaragua con y en Palestina celebrando el 46/19
Palestina

Con gran entusiasmo y llenos de profundas convicciones, compromisos, alegría y con la presencia de todo el liderazgo palestino desde los tiempos del Comandante Yasser Arafat hasta nuestros días; hoy 17 de Julio en el Hotel Carmel en Ramallah, Palestina, celebramos el 46 años del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista.

Asistieron, el Comité Ejecutivo en Pleno de la Organización para la Liberación de Palestina, OLP, y todas sus organizaciones; el Movimiento FATAH; la red de abogados de Palestina; Poetas, escritores y artistas; organizaciones de la sociedad civil.

De tu interés: Agradecimiento al Pueblo Presidente por su respaldo a la gestión del Gobierno Sandinista

Delegación oficial

Además, contamos con una delegación oficial del Presidente Mahmud Abbas; Ministros de Estado; Gobernadores; Alcaldes, Concejales y el cuerpo diplomático Acreditado en Palestina, entre ellos, China, Rusia, Venezuela, Países Árabes, Sri Lanka, España, Sudáfrica.

Durante el programa, el Compañero Azzam Al-Ahmad, Secretario Ejecutivo de la OLP, pronunció palabras que enaltecieron la lucha histórica de Nicaragua, destacando las relaciones con el Frente Sandinista desde el año 66 cuando se celebró en La Habana, Cuba, la reunión de la Tricontinental; y que el primer viaje del Presidente Yaser Arafat en Nicaragua marcó una amistad para siempre. Reconoció un fuerte liderazgo del Comandante Daniel Ortega y la
Compañera Rosario Murillo al lado de la causa Palestina.

Leer también: Consejo de la Federación de Rusia se encuentra en Nicaragua para unirse al 46/19

Saludos oficiales del Ministro Doctor Riad Malki

Por su parte, el Compañero delegado del Presidente Mahmud Abbas, Ministro Doctor Riad Malki, saludó a la Revolución Sandinista, que al triunfar, Nicaragua logró su Libertad e Independencia, cambiando la correlación de fuerza en América Latina. Reseñó que las Relaciones Bilaterales entre Nicaragua y Palestina oficialmente se producen en 1980, con la llegada del líder de la Revolución Palestina Yaser Arafat, y que se han fortalecido mediante memorándum de entendimientos y acuerdos de cooperación.

Dijo que felicita a nuestros Líderes Copresidentes, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo por transformar a Nicaragua día a día, manteniendo la lucha inquebrantable con Palestina. Posteriormente, presentamos el Documental FSLN Camino a la Victoria y una Exposición Fotográfica sobre Nicaragua.

Te podría interesar: Compañero Fidel Moreno realiza recorrido por los avances del Paso a Desnivel Comandante Julio Buitrago Urroz

Festejo de Palestina y Nicaragua

Nuestro Embajador, Compañero Gadiel Arce Mairena indicó que, este 46 aniversario de la Revolución, es el hecho más trascendental del siglo 20 en América Latina ocurrido en 1979, nacida de las raíces del Pueblo como continuadora de la gesta del General Sandino, derrotando a la dictadura somocista. Destacó que eso significó el fin a la Doctrina Monroe en Nicaragua y el tutelaje imperialista. Enfatizó que nuestro Gobierno presidido por nuestros Copresidentes, han levantado la Dignidad del Pueblo y el estándar de Vida de los nicaragüenses, reduciendo la pobreza y mejorando el nivel de vida con mejor salud y educación para todos.

Mencionó que, hoy Palestina vive un holocausto, y que en la Franja de Gaza se han lanzado más bombas que Hiroshima y Nagasaki; pese a ello, no han podido, ni podrán, matar el espíritu palestino que lucha por su tierra, con sus propias vidas; siendo la solución al conflicto, la creación de dos Estados, con Jerusalén Oriental como la Capital de Palestina.

Al finalizar, el grupo de danza de la academia de la Policía, compuesto por 30 bailarines se sumó al festejo con música popular árabe y música revolucionaria nicaragüense, lo que le dio brillo y realce a la grandiosa celebración

Palestina con Nicaragua

Palestina con Nicaragua

 

Tal vez te gustaría leer esto